sábado 17 mayo 2025 / 13:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OPEP + aumenta producción en 100.000 barriles diarios

La OPEP no atendió las peticiones de EEUU y otros países occidentales para elevar la producción de manera más importante, con el objetivo de rebajar el precio del crudo

M B Por M B
03/08/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Dirigentes de la OPEP optimistas para reducir la oferta de petróleo

Un "ligero incremento" en la producción, de 100.000 barriles diarios acordó la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluido Rusia, (OPEP+).

Mario Beroes/El Político

Tras la decisión del organismo, el precio del barril de petróleo Brent baja un 2%, hasta 98,53 dólares.

De esta manera, la OPEP no atendió las peticiones de EEUU y otros países occidentales para que elevase su producción de manera más importante, con el objetivo de rebajar el precio del crudo.

Por tanto, sigue prevaleciendo la alianza de la OPEP con Rusia, país que desea precios más altos para seguir financiando su guerra en Ucrania.

También para hacer frente a las sanciones internacionales que ha impuesto el bloque occidental a su economía.

Según el comunicado publicado por el organismo, que volverá a reunirse el 5 de septiembre.

"Los fundamentos dinámicos y de rápida evolución del mercado del petróleo requieren una evaluación continua de las condiciones del mercado".

Además, se ha destacado que "la disponibilidad severamente limitada de exceso de capacidad requiere utilizarla con gran precaución en respuesta a severas interrupciones del suministro".

Falta de inversión

Por otro lado, se ha vuelto a resaltar que "la falta de inversión crónica en el sector petrolero ha reducido el exceso de capacidad a lo largo de la cadena de valor".

En este sentido, la OPEP ha indicado "con particular preocupación que la inversión insuficiente en el sector de exploración y producción afectará la disponibilidad de un suministro adecuado.

Esto no logrará satisfacer la creciente demanda más allá de 2023″, en un momento en el que las reservas y los inventarios de crudo se sitúan muy por debajo de la media de los últimos años.

Así, queda patente que las presiones de EEUU sobre Arabia Saudí para que aumente la producción no han surtido efecto, ya que el comunicado ha remarcado "el valor y la importancia de mantener el consenso como esencial para la cohesión de la OPEP y los países no partícipes", liderados por Rusia.

Por tanto, la caída del crudo solo será mayor si se reduce la actividad económica a nivel global, lo que puede provocar una recesión mundial.

 

Tags: Estados UnidosincrementoOPEPpetróleoproducciónrusia
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Proximo Post
2.000.000 de mexicanos denuncian dictadura socialista de López Obrador en misiva a EEUU

AMLO envía carta a Biden en la que expresa sus diferencias en el tema energético

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.