jueves 25 septiembre 2025 / 16:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OTAN dice que confía en todos los aliados tras confidencias de Trump a Rusia

ep_admin Por ep_admin
18/05/2017
en Estados Unidos
OTAN dice que confía en todos los aliados tras confidencias de Trump a Rusia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que mantiene la confianza en "todos los aliados", al ser preguntado por la supuesta información secreta sobre el grupo terrorista Estado Islámico (EI) proporcionada por el el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Rusia.

"Aprecio mucho la cooperación que tenemos en la OTAN a la hora de compartir información y confío en todos los aliados", indicó Stoltenberg a su llegada al Consejo de ministros de Defensa de la Unión Europea, en el que participa como invitado.

"Estoy totalmente convencido de que son capaces de compartir y manejar esta información bien. Lo hemos visto durante muchos años", añadió, a una semana de recibir en Bruselas a Trump en una cumbre de líderes de la Alianza.

Por lo que se refiere a "inteligencia y compartir inteligencia", Stoltenberg recordó que la OTAN acaba de establecer una nueva división para tal fin.

Lea también: Trump denuncia “caza de brujas” por fiscal nombrado para investigación rusa

"Aprecio mucho la cooperación que tenemos entre todos los aliados en lo que se refiere a compartir inteligencia, tiene mucha importancia para todos", comentó.

Trump participará en la cumbre aliada convocada, como es tradición en la OTAN, para dar la bienvenida al nuevo presidente estadounidense que acaba de llegar al cargo.

En ese encuentro se abordarán fundamentalmente los esfuerzos de los aliados para incrementar su gasto en defensa y un mayor papel de la OTAN en la lucha antiterrorista, dos asuntos en los que EEUU ha hecho especial hincapié.

Sobre ese último punto, Stoltneberg dijo que "se está discutiendo si la OTAN debería unirse" a la coalición internacional liderada por EEUU que combate al EI en Siria e Irak.

b021122w 22th November 2002 NATO Summit Meeting in Prague, Czech Republic North Atlantic Council Meeting at the level of Heads of State and Government. Euro-Atlantic Partnership Council Summit Meeting. - General View

"Los aliados que están a favor señalan que, de ese modo, la OTAN podría dar una señal clara de apoyo político a la coalición", indicó el político noruego, que añadió que "podríamos también dar una plataforma mejor para coordinar el apoyo de la OTAN a la coalición, con las actividades en curso, y también mejor coordinación con la UE".

"Pero no se ha tomado ninguna decisión, las discusiones siguen en curso", añadió.

Stotlenberg recordó que los 28 miembros de la OTAN ya forman parte individualmente de la coalición, y que la Alianza la apoya con un avión Awacs de vigilancia y también formando a oficiales iraquíes.

"Lo importante para mí es que la OTAN debería seguir dando apoyo con Awacs y formación. Es muy importante subrayar que no se trata de que la OTAN se implique en ningún tipo de operación de combate", recalcó.

Lea también: Trump se quejó de medios por tratarlo peor que a otros políticos

Dejó claro que "no ha habido ninguna petición" para ello: "Nadie quiere que la OTAN vaya a una operación de combate en Siria o Irak. Eso está absolutamente fuera de cuestión", concluyó.

Stoltenberg dijo que "ahora debemos continuar las discusiones y deliberaciones y tomar nuestras decisiones. Lo importante es que la OTAN no se implicará en operaciones de combate, no se le ha pedido en absoluto".

"Seguirá apoyando a la coalición tanto si se une a ella como si no", apuntó, y rechazó asimismo que la Alianza vaya a volver a una operación de combate en Afganistán o a impulsar una en Libia, donde e quiere limitar a prestar asesoramiento para fortalecer las instituciones de Defensa del país.

Fuente: EFE

Tags: Donald TrumpEEUUJens Stoltenberg
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
EEUU negocia con México y Canadá Tratado de Libre Comercio

EEUU negocia con México y Canadá Tratado de Libre Comercio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.