sábado 11 octubre 2025 / 20:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Perspectivas de la relación de AMLO y Biden

J M Por J M
20/01/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica, México
Dirigente político mexicano resta importancia a victoria de Trump

A Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no se le conoce por saber perder y él mismo hizo evidente que en Estados Unidos apostó por el candidato derrotado, el cual comparte su misma incapacidad para aceptar resultados adversos, según publicó Fernando Belaunzarán.

El Político

En lugar de generar un buen clima de entendimiento con el presidente electo, mostrando ánimo de colaboración, parece más preocupado en mostrar lealtad al que ya se va hasta el último momento, no obstante sus desfiguros.

Podemos aventurar algunas explicaciones políticas, pero no perdamos de vista otra sicológica, notoria en su estilo personal de gobernar: su pecho no es bodega y le fallaron sus cálculos… y deseos, según la columna publicada por Fernando Belaunzarán en Excelsior.

Poca tolerancia a la frustración

Conviene no exhibir poca tolerancia a la frustración en la diplomacia, sobre todo tratándose de un vecino poderoso con el que tenemos muchos intereses comunes, pero se entiende que perder a un aliado personal en la Casa Blanca, con quien se estableció una relación de complicidad, no es cualquier cosa.

Peor aún si el Presidente piensa, así sea por prejuicio, que el nuevo inquilino de ese inmueble será afín a sus adversarios que explícitamente planea derrotar para asegurar su hegemonía en el futuro cercano.

Según Belaunzarán, en la carta a Donald Trump, fechada el 12 de julio de 2018, López Obrador dice lo siguiente a quien en unos meses sería su homólogo: “…ambos sabemos cumplir lo que decimos y hemos enfrentado la adversidad con éxito. Conseguimos poner a nuestros votantes y ciudadanos al centro y desplazar al establishment o régimen predominante”. Lo elogia identificándose con él en su lucha contra la clase política tradicional, la cual en Estados Unidos es bien representada por Joe Biden.

Postura de AMLO

El Presidente acaba de afirmar en su conferencia mañanera que trabaja todos los días para que los que antes gobernaban no regresen. De las pocas verdades que se le han escuchado en ese foro, aunque habría que agregar que ni los de antes ni los de ahora ni los que después pretendan disputarle el poder a su proyecto político. Le molesta que en Estados Unidos hayan regresado los derrotados por Donald Trump en 2016 porque eso es lo que quiere evitar que suceda en México y le preocupa que la nueva administración pueda ser obstáculo para dicho propósito.

Ahí está una respuesta de por qué AMLO evitó la confrontación que se veía inminente con el racista y en cambio parece querer provocarla con quien condena la propaganda antiinmigrante. Aunque Trump insistió en que México pagaría el Muro, buscó expulsar dreamers, y amenazó con aranceles para obligar a perseguir centroamericanos con la Guardia Nacional y recibir solicitantes de asilo, el mandatario mexicano fue a Washington a ayudarlo en su campaña, asegurando, contra toda evidencia, que el bully era respetuoso de México y los mexicanos, optando por no ver a las familias separadas y los niños enjaulados. La conveniencia mutua fue estrictamente personal, subordinando a ella los asuntos entre naciones, expuso Belaunzarán.

El retorno del general Cienfuegos se logró gracias a esa cercanía con el todavía presidente norteamericano, pero haberlo exonerado con prisas para cerrar el expediente antes de que Biden asuma la presidencia, acusando a la DEA y al Departamento de Justicia de fabricar delitos con fines electorales, augura mayores consecuencias que la anticlimática descortesía en los gestos: tardarse en felicitar al ganador, no condenar el asalto al Capitolio ­—pero sí la cancelación de cuentas del instigador— y ofrecer asilo a Julian Assange.

Experiencia de Joe Biden con AMLO

Según Belaunzarán, es pueril pretender calar con provocaciones a un político con la experiencia de Joe Biden, quien sabe cuidar las formas diplomáticas. Lo único que necesita para apretar a la administración obradorista es demandar el cumplimiento de tratados, convenios y contratos firmados por el Estado mexicano, algo que puede hacerse de manera discreta y sin alzar la voz.

Haría bien AMLO en ponderar bien su circunstancia. La cooperación en buenos términos con Estados Unidos conviene a todos, empezando por él. Recurrir al demagógico nacionalismo y confrontar como recurso para no avanzar en las agendas pendientes de la relación bilateral sólo confirmaría a la administración Biden que van a lidiar con el Trump mexicano y, como tal, lo tratarán. ¿De verdad eso quiere?

Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorBidenEstados UnidosJoe BidenMéxicoperspectivasrelación
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Proximo Post
Primer Informe: Sin presiones, así será la política de Biden hacia Venezuela y Cuba, según su asesor para Latinoamérica

Caso Venezuela: Biden aplicará «sanciones inteligentes»

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.