martes 20 mayo 2025 / 9:57
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Petro tiene una agenda diplomática muy específica para los EE. UU.

R E Por R E
08/09/2022
en Latinoamérica, Colombia
Gustavo Petro anuncia plan para reeestructurar a policía, sepa cómo

Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado desde que llegó al poder que pretender construir una nueva relación con Estados Unidos.

El Político

Es por ello, que dentro de esa nueva agenda estuvo el nombramiento de Luis Gilberto Murillo como el nuevo embajador de Colombia en el país norteamericano.

Contenidos relacionados

  1. Iván Duque: "Nicolás Maduro es un criminal de lesa humanidad".
    Iván Duque reconoce que no ver la caída del régimen de Maduro ha sido su mayor frustración
  2. Maduro miente sobre el libre acceso a la prensa por Internet, en Venezuela.
    Maduro: en Venezuela hay total libertar de prensa. Pero muchos medios están bloqueados
  3. Si Petro retira las denuncias de Colombia a Venezuela ante la CPI ¿qué pasaría?

Lo hizo en la Casa de Nariño, donde el presidente Gustavo Petro habló de la necesidad de construir una nueva agenda entre Bogotá y Washington, la cual vaya más allá de la lucha contra las drogas.

Por eso el jefe de Estado dijo que se debe cambiar la visión de los Estados Unidos sobre "su conducta en Colombia, fracasada, en mi opinión, y construir conjuntamente los terrenos de la paz".

Por qué es importante

Petro agregó que otro de los temas claves de la relación con el país norteamericano es trabajar conjuntamente en prevenir la quema de la selva amazónica.

Así las cosas, habló de la necesidad de construir una nueva agenda con este país. Y la tarea la debe hacer Murillo, "es una tarea que tiene que ver con salvar la especie humana. Escogí a una persona afrodescendiente, porque Estados Unidos tiene una buena parte de su población afrodescendiente, porque se habla el mismo lenguaje, porque es la misma raíz".

"Se inicia este capítulo, que yo creo que traerá muy buenas noticias, sobre todo con fortalecimientos de la paz", concluyó Petro en su discurso sobre la posesión del nuevo embajador.

En conclusión

Murillo, reemplazo de Juan Carlos Pinzón en Washington, deberá liderar también la discusión que ha propuesto el gobierno sobre un eventual cambio en el procedimiento de extradición y el posible giro en la lucha contra las drogas.

“La lucha armada contra las drogas, que viene desde el presidente Richard Nixon, ha fracasado. Es nuestro deber ante los Estados Unidos y el mundo proponer alternativas que no sean las de tener latinoamericanos muertos y presos, también norteamericanos muertos por sobredosis”.

Fuente: El Tiempo

Tags: ColombiaEstados UnidosGustavo PetroJoe Biden
Newsletter


Contenido relacionado

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca

16/04/2025
Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

Nuevos informes revelan que la Administración Biden ocultó pruebas sobre el origen del COVID-19 en Wuhan

10/04/2025
Proximo Post
Papa Francisco pidió diálogo “abierto y sincero” en Nicaragua

¿El Papa podría renunciar? Sus último desaciertos lo ponen en una difícil situación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.