jueves 20 noviembre 2025 / 4:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Plan de crecimiento económico de EEUU para Centroamérica iniciará en 2020, según alto funcionario

L G Por L G
08/10/2019
en Economía, Estados Unidos, Inmigración, Latinoamérica

Estados Unidos espera implementar un plan de crecimiento económico para Centroamérica a principios del próximo año, según detalló este lunes un funcionario de alto rango de la Casa Blanca, reseñó Voz de América.

El Político

El gobierno del presidente Donald Trump ha firmado en los últimos meses varios acuerdos migratorios con Honduras, El Salvador y Guatemala, con el objetivo de reducir la llegada de personas a la frontera sur de EEUU, reseña la reportera Alejandra Arredondo.

Como una "segunda fase" después de la firma de los pactos, se proyecta llevar a cabo un programa que incentive la inversión del sector privado en la "infraestructura y el desarrollo" de la región, explicó el funcionario.

“Ya se alcanzó la primera fase, ahora se busca cómo se puede ayudar a esos países para que puedan actuar efectivamente y que sean países que prosperen”, afirmó en una teleconferencia Mauricio Claver-Carone, asesor del presidente para Latinoamérica.

Sin embargo, dicha cooperación no está cerrada con todos los países. En Guatemala, el presidente electo Alejandro Giammattei —quien toma posesión en enero del 2020— aseguró la semana pasada que está contemplando revocar el acuerdo con EEUU cuando tome el poder, según informó la agencia AFP.

"Mientras no estemos enterados de cómo va a ser (el plan migratorio), quién lo va a hacer, cuánto va costar, cuáles son los logros que se esperan obtener, cuál es el plan de implementación, nosotros seguimos en la misma posición de simple y sencillamente poder pensar en la revocatoria de ese convenio", acotó el político guatemalteco.

Giammattei asegura que el actual gobierno no ha compartido los detalles del acuerdo con él y que si no lo hace en la fase de transición seguirá "dudando" que el acuerdo migratorio "sea conveniente para los intereses del país".

En la teleconferencia con funcionarios de EEUU el lunes, Claver-Carone agregó que "toca esperar" a que entre el nuevo gobierno de Guatemala el próximo año y que EEUU va a trabajar con el equipo de Giammattei y del actual presidente, Jimmy Morales, "durante el momento de transición".

Cabe acotar que los acuerdos, que han sido llamados de ‘tercer país seguro’, obligan a las personas que migren por tierra hacia EEUU a pedir asilo en el primer país de tránsito: México, Honduras, El Salvador o Guatemala. Más del 70% de los migrantes que solicitan asilo en la frontera sur de EEUU provienen de los tres países del Triángulo Norte, según Carone.

Fuente: Voz de América

Tags: Alejandro GiammatteiCentroaméricaDonald TrumpEEUUEl SalvadorGuatemalaHondurasMauricio Claver-CaroneMéxicoMigrantes centroamericanos a EEUUPlan económico de EEUU para Centroamérica
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post

Régimen de Maduro impide entrada a Venezuela al periodista inglés John Carlin

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.