El presidente Joe Biden presentará este miércoles su primer discurso frente a las dos Cámaras del Congreso de Estados Unidos. Debido a la pandemia, en esta ocasión se limitará el aforo; prácticamente sin invitados en la Cámara de Representantes.
El Político
Con su participación en el Congreso, el Presidente busca la aprobación de un ambicioso plan de infraestructura y de beneficio a las familias, educación y medio ambiente. Se espera que en el discurso repase los logros de los primeros 100 días de mandato; así como en alcanzar apoyo bipartidista y popular para concretar sus proyectos; según reseña Univisión.
La intervención de Biden en el Capitolio se podría centrar en el reciente "Plan de las familias estadounidenses"; no solo para darlo a conocer ante la población sino para justificar el aumento de impuestos a los más ricos con los que sería financiado.
Si bien muchos esperan que en el discurso Biden promocione sus promesas cumplidas; algunos sectores esperan anuncios de nuevas ayudas para las familias o la permanencia de algunas de ellas.
Debido a las restricciones por la pandemia, la participación de Biden no se realizará igual que en ocasiones anteriores. Participarán aproximadamente 200 personas; solo asistirá uno de los magistrados de la Corte Suprema, su presidente, y el jefe del Estado Mayor Conjunto en representación de las Fuerzas Armadas. Tampoco participarán miembros del gabinete y los funcionarios de la Casa Blanca lo verán de forma virtual.
Respaldo al Plan de Infraestructura
Se espera que en su discurso, Biden dedique tiempo a temas pendientes en su agenda, como el Plan de Infraestructura o Plan de empleos estadounidenses. Este proyecto, que debe ser aprobado por el Congreso, prevé una gran inversión y contempla aspectos medioambientales, tecnológicos y de infraestructura.
Este Plan de Infraestructura goza de un buen respaldo popular, según una reciente encuesta de NBC News citada por La Opinión.
De acuerdo con la consulta de NBC News, 53% aprueba el trabajo de Biden en el cargo, incluido el 90% de los demócratas, el 61% de los independientes y el 9% de los republicanos. Asimismo, el 39% de los encuestados desaprueba el desempeño de Biden.
El paquete de estímulo de Biden para atender la pandemia también fue apoyado por 46% de los consultados; 25% lo consideró mala idea y 26% no opinó al respecto. Igualmente, el Plan de Infraestructura recibió un respaldo del 59% de los encuestados, que lo consideró buena idea; 21% no estuvo de acuerdo y 19% no emitió opinión.