Si se llegara a ejecutar el plan migratorio propuesto por el candidato republicano Donald Trump, los indocumentados que salgan del país en búsqueda de una visa, tardarían como mínimo 10 años en regresar a EEUU.
Daiyn Sánchez/El Político
La inmigrante guatemalteca Francisca Ajtú es una de los 11.3 millones de indocumentados que esperan una oportunidad para legalizar su estadía en el país norteamericano. Es madre de tres ciudadanos estadounidenses. “El mayor ya tiene 9, el otro 5 y la más pequeña casi 2 (…) A mi esposo lo deportaron en octubre del 2014 y no ha podido regresar. Y tengo mucho miedo de lo que vaya a pasar, porque ahora quieren que nos vayamos. ¿Y cómo vamos a regresar?”, pregunta.
El miedo de esta ciudadana creció mucho más el pasado miércoles cuando conoció el plan migratorio de Trump. “El dice que nos va a deportar. O que nos tenemos que ir. ¿Y con quién dejamos a nuestros hijos?”, expresa.
LEA TAMBIÉN: POR GANAR VOTO NEGRO, TRUMP BAILA HASTA GOSPEL
El plan migratorio presentado por el candidato republicano a la Casa Blanca consta de 10 partes. Las primeras nueve se basan en redadas, deportaciones masivas, construcción de un muro a lo largo de la frontera con México), cancelación de acciones ejecutivas, aumento de los castigos para los indocumentados que han cometido crímenes o regresen después de haber sido deportados, verificaciones y seguimiento de extranjeros y la creación de una fuerza de deportaciones a nivel nacional, entre otros.
No obstante, el último punto menciona un breve plan de legalización. Este indica que los indocumentados que no sean deportados -alrededor de 5 millones- deberán salir del país y gestionar una visa para poder entrar legalmente. Trump advirtió que los otros -2 millones con antecedentes criminales y 4 millones que entraron con visas de no inmigrante y se quedaron después que sus permisos vencieran- serán buscados, arrestados y expulsados.
“Queremos que la gente venga a nuestro país pero tienen que venir en forma legal y apropiadamente examinados (…) Y de una manera que sirva al interés nacional”, aseguró el candidato.
Con información de Univisión