Hay demasiadas cosas ocurriendo en el espacio circundante, como para no invitar de nuevo a Alexandra de Castro, física teórica venezolana que vive en Holanda. Por eso Jesús M. Rodríguez y Fernando Nunez-Noda (del staff de El Político) le preguntaron ávidamente sobre las novedades en el cosmos cercano a nuestro planeta, y los hallazgos en zonas tan lejanas que lo visto corresponde a épocas increíblemente antiguas.
De Castro, quien combina enorme sapiencia con una sorprendente habilidad para explicar en palabras sencillas los más complejos conceptos y procesos científicos, nos expone los secretos del telescopio James Webb, que nos ha dado una imagen nueva y nítida de galaxias y sistemas a millones de años-luz.
Nos cuenta cómo va la aventura de volver a Luna, esta vez en colaboración de EE. UU. con Europa y Japón, para así quedarnos más tiempo en el satélite natural y construir bases para permanecer de manera indefinida.
De allí volamos a Júpiter, cuyas lunas son muy importantes para estudiar ecosistemas desconocidos y posibles formas de vida extraterrestre.
Un festín, un viaje conceptual a las regiones más lejanas que el ser humano intenta abarcar con la imaginación, como teatro de operaciones (hasta que podamos alcanzarlas) y la sólida conducción de una científica que tiene la virtud de saber mucho y poder explicarlo de forma que todos podamos ser astrofísicos aunque sea por escasos e inolvidables minutos.
Escuche el podcast: