viernes 17 octubre 2025 / 16:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Política migratoria de Biden incluye sistema “justo y eficiente” de asilo

J M Por J M
02/02/2021
en Estados Unidos
EEUU

Una de las primeras políticas en inmigración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es lograr una mayor apertura hacia los inmigrantes y, en general, de bienvenida a los extranjeros.

El Político

Una de sus metas es aumentar el número de refugiados que recibe el país, que fue reducido durante la administración de Donald Trump.

Para el año fiscal 2021, que va del primero de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021; se impuso un límite de admisiones de hasta 15.000 refugiados, muy por debajo de cifras históricamente altas del país, reportó CNN.

Promesas de Biden en campaña

Durante su campaña presidencial, Biden habló de aumentar esta cantidad a 125.000 por año; El mandatario ya ha firmado algunos decretos relacionados con el tema inmigratorio y se esperan varios más; lo que refleja una mayor apertura de su gobierno hacia los extranjeros.

La vicedirectora del Consejo de Políticas Nacionales de Inmigración de la Casa Blanca, Esther Olavarría, definió el objetivo del decreto relacionado con los refugiados durante la conferencia nacional de invierno de alcaldes, realizada recientemente.

El fin es, según Olavarría, «restaurar el programa de admisión de refugiados y permitir que Estados Unidos vuelva a su papel histórico como líder y protector de los refugiados».

También se espera que Biden firme varios decretos relacionados con los inmigrantes que buscan llegar a Estados Unidos mediante el sistema de asilo.

Medidas en inmigración de Biden hasta ahora

Hace dos semanas, el Departamento de Seguridad Nacional puso fin a las nuevas inscripciones del programa «Permanecer en México»; una política de la administración Trump que el pasado viernes cumplió dos años.

La normativa requería que los migrantes no mexicanos que buscaban asilo esperaran en México hasta su fecha de audiencia en Estados Unidos. Esto provocó; entre otras cosas, el establecimiento de campamentos en condiciones que no siempre eran las ideales del otro lado de la frontera.

La Casa Blanca dijo que el gobierno ofrecería un programa de asilo eficiente y justo, aunque no dio a conocer los pormenores.

Biden buscaría con los próximos decretos proteger a los migrantes que se encuentran cerca de sus hogares a través de un sistema de asilo en los países vecinos.

Programa de admisión de refugiados

También implementaría un programa de admisión de refugiados para migrantes de la región y permitiría que algunos jóvenes centroamericanos en riesgo puedan vivir en Estados Unidos; una política que había sido desechada por Trump, entre otros.

De acuerdo con Olavarría, Biden también firmaría una acción ejecutiva que termine con otra de las cuestionadas medidas de la administración Trump, entre ellas; aquellas que dificultan que los inmigrantes de bajos recursos o aquellos que necesiten ayuda federal, como cupones de alimentos o Medicaid, pudieran obtener un estatus legal en el país.

Se espera que la primera dama Jill Biden participe activamente en la ejecución de la política inmigratoria; especialmente en la reunificación familiar de más de 600 niños inmigrantes que aún permanecen separados de sus padres.

Tags: asiloeficienteincluyeJoe BidenJustomigratoriaPoliticasistema
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Proximo Post
¡Atención! FBI: Posibles ‘protestas armadas’ en los 50 capitolios estatales

Era PosTrump: ¿Se entroniza la oligarquía en EE.UU?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.