viernes 9 mayo 2025 / 17:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Polonia y Rumanía se modernizan con armamento estadounidense

R E Por R E
15/05/2023
en Europa
Biden a soldados en Polonia: Luchamos contra la autocracia

Tanto en Polonia como en Rumania están modernizando su armamento militar con artefactos proveniente de los Estados Unidos.

El Político

En primer lugar está Varsovia, que el pasado lunes recibió lo que fue un primer lote de lanzacohetes de artillería Lockheed Martin M142 HIMARS.

Contenidos relacionados

  1. Inician negociación de adhesión de Ucrania a la UE: Ursula Von der Leyen arribó a Kiev
  2. Kim Jong-un supervisó satélite espía norcoreano
  3. Países aún prefieren liderazgo global de EEUU al de China
  4. Ucrania tiene lista su contraofensiva

Dicho lote, fue encargado por el Ministerio de Defensa Nacional con una ceremonia en el aeropuerto internacional Okęcie de la capital.

Lo que ha recibido en total

En total, el Ejército polaco ha recibido cinco lanzadores desde Estados Unidos que han aterrizado en un avión Antonov An-124.

El resto del pedido se transferirá a finales de este año e incluye 20 lanzadores, tras lo cual comenzará la construcción de un sistema de capacitación y entrenamiento.

Para ello se creará una academia HIMARS que permitirá entrenar artilleros de otros países de la OTAN, según informó el Ministerio de Defensa.

El objetivo es que este avanzado sistema defensivo, que ya ha sido transferido a Ucrania en su guerra contra Rusia, se pueda fabricar en Polonia, principalmente para uso del ejército polaco, pero también para el uso de otros países de la Alianza Atlántica.

F-35A, a la espera

El ministro de Defensa afirmó que Polonia está negociando otro acuerdo sobre HIMARS después de que el Congreso de Estados Unidos aprobara la venta de casi 500 lanzadores a Polonia. "Queremos asegurar que bajo este nuevo contrato, actualmente en negociación, la coproducción de Himar, tanto lanzadores como cohetes, también tendrá lugar en Polonia".

Hace pocos meses Varsovia firmó un contrato con el consorcio surcoreano que fabrica los lanzacohetes K239 Chunmoo para concretar la compra de 218 unidades por valor de 3.300 millones de euros.

Blaszczak también habló del programa de adquisición de 32 cazas de quinta generación F-35A y afirmó que ya hay pilotos polacos recibiendo entrenamiento en Estados Unidos y que en este año volará el primer escuadrón equipado con estas aeronaves.

Y en Rumania

El ejército de Rumanía, un país miembro de la OTAN desde 2004, retiró este lunes de su flota, tras 60 años de servicios, los últimos aviones MiG-21 LanceR de producción soviética.

Entre los años 1991 y 2022 hubo una treintena de incidentes con estos MiG-21, el último en marzo de 2022 cuando un piloto murió al estrellarse su avión y otros siete al accidentarse un helicóptero de rescate, según el ministerio de Defensa rumano.

Rumanía, que llegó a tener durante el comunismo unos 400 aviones del tipo MiG, cuenta ahora con una flota de 17 F-16 estadounidenses, recién adquiridos a Portugal, y ha firmado un contrato con Noruega para la compra de otros 32 aparatos de ese tipo. El valor del contrato firmado con el gobierno noruego es de 388 millones de euros y el primer avión se entregará a finales de 2023.

Además, en abril pasado el Consejo Supremo de Defensa de Rumanía declaró su intención de adquirir de aquí al año 2030 un número no determinado de aviones de quinta generación F-35.

Fuente: La Razón

Tags: armamento estadounidenseEstados UnidosPoloniaRumania
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

02/04/2025
La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

02/04/2025
EE.UU. condena el secuestro del yerno de Edmundo González

EE.UU. condena el secuestro del yerno de Edmundo González

07/02/2025
Claudia Sheinbaum propone una reunión de cancilleres en enero para abordar la migración ante la llegada de Trump

Claudia Sheinbaum propone una reunión de cancilleres en enero para abordar la migración ante la llegada de Trump

02/01/2025
Proximo Post
Por primera vez en la historia una mujer estará al frente de la agencia de migraciones de la ONU

Por primera vez en la historia una mujer estará al frente de la agencia de migraciones de la ONU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.