viernes 8 agosto 2025 / 18:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Por qué tantos niños cruzan la frontera México-EEUU? Aquí explicamos

R E Por R E
18/03/2021
en Estados Unidos, México
Líderes demócratas buscan apoyo para su proyecto migratorio

Ahora mismo existe una gran preocupación por parte de las autoridades fronterizas de Estados Unidos debido a la cantidad de migrantes que están cruzando desde México, muchos de ellos son niños.

El Político

Desde el año 2003, más de 400 mil niños migrantes han cruzado la frontera de Estados Unidos sin sus padres.

Pero ¿Por qué tantos niños están cruzando la frontera entre México y los Estados Unidos? Aquí la explicación.

Condiciones nada favorables

De acuerdo a CNN, las razones son múltiples por las que los menores cruzan solos la frontera. Muchos de estos niños, a quienes el Gobierno de EE.UU. llama «menores no acompañados», solicitan asilo cuando llegan porque huyen de la persecución, la violencia de las pandillas y otras formas de crimen organizado.

Las terribles circunstancias económicas en sus países de origen también pueden contribuir a sus decisiones de marcharse.

Muchos ya tienen familiares que viven en Estados Unidos

Los menores que cruzan la frontera solos primero son retenidos bajo la custodia de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés), luego transferidos a refugios administrados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), donde permanecen hasta que son entregados a parientes o patrocinadores en Estados Unidos.

«La gran mayoría de los familiares son padres o parientes cercanos que viven en Estados Unidos», dice el HHS.

En otras palabras, la mayoría de los menores no acompañados que vienen a Estados Unidos ya tienen un familiar viviendo aquí. Y, como señaló el Migration Policy Institute en un informe de 2016, «el deseo de reunificación sigue siendo fuerte».

Si logran cruzar la frontera, las probabilidades pueden estar a su favor

Las estadísticas del Departamento de Seguridad Nacional muestran que la gran mayoría de los niños que han venido solos a Estados Unidos desde Centroamérica, y otras regiones que no son vecinas de Estados Unidos, todavía están aquí.

De los 290.000 niños de este grupo que cruzaron la frontera sin un pariente desde 2014, el 4,3% fueron devueltos a sus países de origen y el 28% recibió protección de los tribunales estadounidenses.

¿Y los demás? Para diciembre de 2020, el 68% de sus casos seguían sin resolverse: al 16% se le había ordenado irse, pero aún no había sido deportado ni confirmado su salida, y el 52% de sus casos todavía estaba en proceso.

Para terminar de leer el reportaje puedes hacer click en este enlace

Fuente: CNN

Tags: CNNEstados UnidosfronteraMéxiconiños
Newsletter


Contenido relacionado

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

30/05/2025
Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

27/05/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Proximo Post
Fiscalía de Colombia acusa formalmente a Alex Saab por "maniobras financieras ilícitas"

A pesar de ser autorizada la extradición de Alex Saab a EE. UU., su defensa la demora

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.