Una advertencia procedente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos fue enviada al país. Se trata de que el envío de aviones de combate F-16 a las Fuerzas Armadas de Ucrania "no sería uso inteligente de recursos".
El Político
Esta advertencia fue hecha por el Comité de Servicios Armados del Congreso norteamericano, teniendo como vocero principal a Adam Smith, quien es un miembro de alto rango de este grupo.
Smith señaló que el suministro de dichos aviones debería ir acompañado, no solo del entrenamiento a pilotos, también de infraestructura técnica.
Lo que dijo
“Tienes que entrenar a los mecánicos, tienes que tener aeródromos que puedan acomodar al F-16 y tienes que tener piezas de repuesto para que funcione”, insistió, según reportó la cadena a CNN.
Reconoció que el argumento principal para rechazar el envío de F-16 a Ucrania es “el costo” de esta operación, tras indicar que en el caso de que la Casa Blanca fijara este suministro como una prioridad, no se concretaría hasta dentro de varios meses.
“Incluso si dijéramos que no hay nada más importante que ese sistema de armas, y gastáramos todo nuestro tiempo y todos nuestros recursos en hacerlo, en el mejor de los casos, tal vez podríamos llevar algunos F-16 operativos a Ucrania dentro de un año, tal vez ocho meses si lo forzamos”, enfatizó.
Los aviones de combate occidentales se convirtieron en las últimas semanas en la principal demanda de Ucrania, que tras lograr el compromiso de los aliados para suministrar carros de combate, ahora quiere asegurar la defensa aérea en el marco de la invasión rusa que cumplió un año.
En conclusión
Sin embargo, las potencias occidentales aparentemente no están por la labor de suministrar cazas a Ucrania, y el único país que ha dejado la puerta medianamente abierta a esta posibilidad ha sido Reino Unido, que reconoció que el asunto está sobre la mesa.
Además, el primer ministro británico, Rishi Sunak, está recibiendo las presiones de algunos sus predecesores más inmediatos en el cargo, Boris Johnson y Liz Truss, quienes le instaron a estar a la vanguardia y “romper el hielo” del suministro de aviones a Ucrania.
Por su parte, el subsecretario de Defensa para Políticas, Colin Kahl, defendió la postura de Smith al señalar que los entrenamientos a pilotos ucranianos agotarían rápidamente los fondos económicos destinados a ayudar a Ucrania.
Fuente: Semana.com