viernes 16 mayo 2025 / 19:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Posible "Síndrome de La Habana" retrasó la gira de Harris

La vicepresidenta estadounidense tuvo conocimiento de un informe sobre un posible incidente sanitario anómalo reciente. Tras una cuidadosa evaluación, se tomó la decisión de continuar con la gira asiática

EY Por EY
25/08/2021
en Estados Unidos, Mundo
Posible "Síndrome de La Habana" retrasó la gira de Harris

Foto: cortesía @VP

Debido al "Síndrome de La Habana", como el gobierno estadounidense suele denominar al "posible incidente sanitario anómalo reciente", se retrasó por algunas horas este martes por la tarde la salida de la vicepresidenta Kamala Harris de Singapur hacia Vietnam.

El Político

De acuerdo con la versión noticiosa de la cadena CNN en su sitio Web, la oficina de Harris en la Casa Blanca recibió una notificación de la embajada en Hanoi, Vietnam, del síndrome sanitario que ha enfermado a cientos de funcionarios de EEUU durante los últimos años.

Mediante un comunicado, Rachael Chen, portavoz de la embajada de Estados Unidos en Hanoi, ofreció el parte. Manifestó: "A primera hora de esta tarde la delegación de viaje de la vicepresidenta se retrasó en su salida de Singapur. Porque la oficina de la vicepresidenta tuvo conocimiento de un informe sobre un posible incidente sanitario anómalo reciente. Tras una cuidadosa evaluación, se tomó la decisión de continuar con el viaje".

A bordo del Air Force Two, la principal portavoz de Harris, Symone Sanders, dijo a los periodistas que viajaban en el mismo vuelo que Harris se encuentra bien. Precisó: “Todo está bien y esperando las reuniones de mañana en Hanoi. Esto no tiene nada que ver con la salud de la vicepresidenta". Y finalmente la nave que transporta a Harris despegó de la base aérea de Paya Lebar, en Singapur, a las 19:32 hora local, tras un retraso de más de tres horas.

The Vice President visited and laid flowers at the Hanoi memorial site where Sen. John McCain was shot down in 1967, when he was a Navy fighter pilot. Today marks the three year anniversary of Sen. McCain's passing. https://t.co/YTDY0li9tx

— Herbie Ziskend (@HerbieZiskend46) August 25, 2021

Harris viaja bajo protocolos de seguridad

Este martes por la tarde, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, intentó garantizar a los periodistas la seguridad de la vicepresidenta en Vietnam. Expresó que Harris "no viajaría a un país si no hubiera confianza en su seguridad sobre el terreno".

Al interrogársele sobre si Harris o su personal eran el objetivo de un posible ataque, Psaki dijo que no se había hecho ninguna evaluación adicional. También se negó a dar detalles adicionales sobre la seguridad, como por ejemplo cómo la administración mantendrá a la vicepresidenta a salvo.

Psaki puntualizó: "Este no es un caso confirmado en este momento. Nos tomamos muy en serio cualquier incidente del que se haya informado recientemente y del que se haya informado públicamente. En consecuencia, se ha evaluado la seguridad de la vicepresidenta y se ha decidido que puede seguir viajando con su personal".

.@VP's trip to Southeast Asia continues as she arrives in Hanoi, Vietnam.

Through her visit here, the Vice President will reaffirm the United State's commitment to a strong, prosperous, and independent Vietnam, as well as an open, healthy, and resilient Indo-Pacific region. https://t.co/eeKeesNsbh

— SDS (@SymoneSanders46) August 24, 2021

Los incidentes del síndrome de La Habana comenzaron a finales de 2016 en Cuba y un comité del Senado dijo a principios de este año que el número de casos sospechosos parecía ir en aumento. Las víctimas del síndrome han informado un conjunto variado de síntomas y sensaciones físicas. Entre ellos vértigo repentino, náuseas, dolores de cabeza y presión en la cabeza, a veces acompañados de un "ruido direccional penetrante". A algunos se les han diagnosticado lesiones cerebrales traumáticas y siguen sufriendo dolores de cabeza debilitantes y otros problemas de salud incluso pasados los años.

Fuente: CNN

Tags: AsiaCasa BlancaEEUUEstados UnidosHanoiKamala HarrisPsakiSíndrome de La HabanaSingapursíntomasVietnam
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Casa Blanca: Ya se han retirado 90% de las tropas en Afganistán

De cómo el desastre de Afganistán fue creado por Bush, Obama, Trump y Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.