viernes 25 julio 2025 / 10:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Presidenciales 2020: Bill de Blasio abandona la carrera demócrata

L G Por L G
20/09/2019
en Demócratas, Elecciones, Elecciones EEUU, Estados Unidos

El alcalde neoyorquino Bill de Blasio anunció este viernes que abandona la campaña para conseguir la nominación demócrata a las presidenciales de 2020, informó El País.

El Político                        

“Ha sido una experiencia extraordinaria”, ha afirmado, tras señalar que durante estos cuatro meses logró presentar al debate nuevas ideas. “He contribuido todo lo que he podido a estas elecciones primarias”, asegura. El progresista, sin embargo, no logró recabar el apoyo que necesitaba para despuntar en una carrera muy concurrida y ya había queda excluido del último debate, reseñó el periodista Sandro Pozzi.

“Está claro que no es mi momento”, admitió al anunciar la retirada durante un programa de tertulia matinal de la cadena todonoticias MSNBC. Ahora se centrará exclusivamente en la gestión de la ciudad de Nueva York, aunque señala al mismo tiempo que seguirá tratando de dar voz a la clase obrera estadounidense. En este sentido, dio a entender que a partir de ahora dará respaldo a los candidatos demócratas que pongan más énfasis en esta cuestión.

Bill de Blasio asegura que durante los viajes que hizo por EEUU desde que lanzó la campaña la pasada primavera percibió que hay muchos miembros de los sindicatos “que sienten que el partido demócrata no les respalda”. En este sentido señala que algo similar es lo que pasó en las presidenciales de 2016, en las que se impuso el también neoyorquino Donald Trump, del que se muestra como su principal antítesis.

El alcalde ha insistido por este motivo en que los demócratas deben ser más claros y rotundos con la clase obrera, para que no se quede en casa y se movilice para votar en 2020. “Tenemos la opción de hacerlo bien”, ha concluido, “cualquiera que sea el nominado, debe hablarles al corazón”. “Si no lo hacemos”, ha advertido, “estás elecciones irán en el sentido opuesto”.

Bill de Blasio tenía en las últimas encuestas un índice de popularidad similar al de Donald Trump y el más bajo entre los demócratas, hasta el punto de que no llegaba al 1%. El presidente republicano no tardó en celebrar, con ironía, el repliegue. “Oh no, gran noticia política”, exclama, “quizás la historia más grande en años”. En el mensaje se mofa de que el “sólido cero” que tenía en las encuestas “le daba un tremendo margen para crecer”. “La ciudad de Nueva York está devastada, vuelve a casa”.

Oh no, really big political news, perhaps the biggest story in years! Part time Mayor of New York City, @BilldeBlasio, who was polling at a solid ZERO but had tremendous room for growth, has shocking dropped out of the Presidential race. NYC is devastated, he’s coming home!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 20, 2019

Cabe acotar que el alcalde neoyorquino se sumó a la carrera presidencial en mayo, cuando los candidatos a las primarias del partido superaban ya a la veintena. La campaña arrancó, en todo caso, tocada porque sus aspiraciones presidenciales eran rechazadas de lleno por los propios neoyorquinos, que suspenden además su gestión como alcalde y le pedían que no se distrajera de sus responsabilidades al frente de la ciudad.

Trató, sin embargo, de ganar popularidad entre la minoría latina y negra. Ofreció al mismo tiempo los logros que la ciudad de Nueva York estaba consiguiendo al reducir el crimen o con políticas progresistas en el ámbito de la salud o la lucha contra el cambio climático. Aún así, fracasó al captar el respaldo de los votantes ante figuras más sólidas como Joe Biden, Bernie Sanders y Elizabeth Warren.

Fuente: El País

Tags: Bernie SandersBill de BlasioDonald TrumpEEUUelecciones 2020elecciones presidenciales EEUUElizabeth WarrenJoe BidenNominación demócrataNueva YorkPartido demócrata en EEUU
Newsletter


Contenido relacionado

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Proximo Post

Oposición venezolana pediría protección de activos en la ONU para salvar Citgo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.