viernes 21 noviembre 2025 / 21:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Principales economías de América evitan cuarentena pese al riesgo por coronavirus

J M Por J M
26/03/2020
en Economía, Brasil, Estados Unidos, Latinoamérica, México, Mundo
Tema Venezuela será principal punto del encuentro entre Trump y Bolsonaro en Florida

Los Gobiernos de EEUU, Brasil, México y Canadá, las principales economías de América, siguen mostrando resistencia a la imposición de cuarentenas masivas para afrontar el coronavirus al priorizar en sus políticas la actividad económica, en contraste con el resto del continente, que ha apostado por reforzar el aislamiento social.

El Político

Esa postura ante el confinamiento, una de las principales recomendaciones de organismos sanitarios internacionales para afrontar el coronavirus, tiene lugar precisamente en tres de los países con más contagiados hasta ahora en el continente: Estados Unidos (más de 65.000), Canadá (3.281) y Brasil (2.433), a los que le siguen Ecuador (1.173) y Chile (1.142).

EEUU, Brasil y México en la misma línea

La polémica en Estados Unidos se recrudeció luego de que el presidente Donald Trump reafirmara que quiere abrir nuevamente su país el próximo 12 de abril para evitar las repercusiones económicas de la crisis por coronavirus.

Trump defiende esta postura pese a que el número de casos en EE.UU. sigue aumentando vertiginosamente, superando los 65.000 (la mitad de ellos en el estado de Nueva York), mientras las muertes rondan las 900.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, se sumó a la controversia al señalar que no es "sostenible mantener la economía cerrada" pero apostó por una estrategia en la que "empiecen a mover la máquina" los segmentos con menos riesgo, como los jóvenes y la gente recuperada. "No hay que cerrar toda la economía y luego abrirla entera", opinó.

Mientras el gobernador de Florida, Ron DeSantis, consideró "inapropiado" aplicar una cuarentena a nivel estatal ante “los efectos secundarios" que provocaría que gran parte de la población perdiera su empleo.

Una posición similar adoptó el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, que minimiza la amenaza del coronavirus, a la que ha llamado "gripecita", y quiere que el confinamiento se limite a ancianos y enfermos.

Bolsonaro dejó claro que su mayor preocupación es la economía, para la que se prevé una honda recesión este año por la paralización de actividades como consecuencia del coronavirus, que deja ya al menos 57 muertos en el país.

"Si la política de aislamiento continúa tendremos el caos y el virus juntos", reiteró hoy el mandatario al criticar que las medidas restrictivas de los gobernadores provocarán una recesión económica en Brasil y el despido de miles de trabajadores.

El gobernante de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, también apostó este miércoles por mantener la economía en plena pandemia de COVID-19, tras desafiar las recomendaciones internacionales de aislamiento.

"Yo les voy a decir cuándo no salgan, pero si pueden hacerlo y tienen posibilidad económica, pues sigan llevando a la familia a comer a los restaurantes, a las fondas", aseguró recientemente pese a que en el país la pandemia ya está en fase 2 -con contagios comunitarios-, más de 400 casos y al menos 5 muertes,

Por su parte, Canadá ordenó que todos los viajeros que regresen al país sean puestos en aislamiento, en un momento en el que el país tiene 3.281 casos de COVID-19 y 30 muertos, pese a lo cual el Gobierno se ha resistido a forzar el confinamiento.

La polémica llegó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió que levantar de forma precipitada esas medidas podría dar lugar al resurgimiento de los contagios y a un agravamiento de la situación.

Fuente: Yahoo

Tags: AméricaAndrés Manuel López ObradorAndrew CuomoBrasilCánadaCoronavirusCovid-19cuarentenaDonald TrumpeconomíasEEUUevitanJair BolsonaroMéxicoOMSprincipalesriesgoRon DeSantis
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
G20 se reúne en línea para discutir la emergencia sanitaria por coronavirus

G20 se reúne en línea para discutir la emergencia sanitaria por coronavirus

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.