lunes 15 septiembre 2025 / 11:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Putin: Estados Unidos financió y ayudó a los terroristas chechenes

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/06/2017
en Mundo
Putin: Estados Unidos financió y ayudó a los terroristas chechenes

Foto: AFP

El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a Estados Unidos de haber financiado y ayudado sobre el terreno a los "terroristas" durante las dos guerras de Chechenia, en el documental "Entrevista con Putin" del director estadounidense Oliver Stone.

El primer capítulo fue emitido anoche en la cadena "Showtime" de EEUU y será transmitido por la televisión rusa a partir del 19 de junio.

"Cuando empezaron los problemas en Chechenia, esperábamos su apoyo, pero constatamos que los servicios secretos estadounidenses apoyaban a los terroristas. Hablaban de cooperación en la lucha antiterrorista, pero en realidad usaban a los terroristas para agitar la situación interna en Rusia", dijo Putin, según recogen medios rusos.

Lea también: Fiscal general de Venezuela recibe respaldo de colegas de 12 países.

El mandatario ruso aseguró que los estadounidenses "no solo prestaron respaldo político e informativo" a la guerrilla islamista chechena, sino que también les dieron "apoyo técnico" y les ayudaron a "desplazar a los combatientes de un lugar a otro".

"El respaldo político e informativo fue público. En lo que se refiere al apoyo operativo y financiero, tenemos pruebas y algunas se las hemos entregado a nuestros colegas americanos", agregó.

Putin dijo que en un encuentro con el entonces presidente de EEUU, George W. Bush, le dio incluso los nombres de los agentes estadounidenses que supuestamente trabajaban con los terroristas chechenes.

"La reacción (de Bush) fue la correcta. Dijo que se haría cargo. Más tarde recibimos una carta de la CIA en la que se reservaban el derecho a colaborar con todos los representantes de la oposición y afirmaban que seguirían haciéndolo. Pero estaba claro que no se trata de fuerzas opositoras, sino de grupos terroristas", afirmó el presidente ruso.

Chechenia se escindió de facto de Rusia tras la caída de la URSS, hasta que Moscú decidió recuperar el control de república norcaucásica en dos guerras (1995-96 y 1999-2009).

Estados Unidos, apuntó el jefe del Kremlin, se considera "la única potencia en el mundo y mete en la cabeza de millones de personas una conciencia imperial que requiere de una política exterior que se ajuste" al mito sobre su exclusividad histórica.

En la práctica, esa política exterior "falla y acaba en problemas", porque "es imposible controlarlo todo", subrayó Putin, que puso como ejemplo a Al Qaeda y a su líder, Osama bin Laden, respaldado por Washington durante la invasión soviética de Afganistán (1979-1989).

"Los americanos crearon ellos mismos a Al Qaeda y a Bin Laden, pero perdieron el control. Siempre pasa y nuestros socios de EEUU deberían saberlo. Es culpa suya", afirmó al respecto.

Lea también: Abogados de Martinelli en Panamá dicen que solo hablará su defensa en EE.UU.

El presidente ruso también expuso su visión pesimista sobre la desintegración de la Unión Soviética en 1991, que volvió a calificar como "una de las mayores catástrofes del siglo XX", y también sobre los primeros años de la nueva Rusia independiente.

Durante la presidencia de Boris Yeltsin, señaló, "la transparencia ante nuestros socios, entre ellos EEUU, era tal que los observadores estadounidenses se pasaban el día en una de nuestras principales industrias de armas nucleares".

EFE

Tags: AfganistánAl QaedaBoris YeltsinChecheniaEstados UnidosOliver StoneOsama Bin Ladenpresidente rusoShowtimeterroristasUnión SoviéticaVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025
Proximo Post
Al menos 12 muertos en choques entre facciones pro turcas y las FSD en Siria

Al menos 12 muertos en choques entre facciones pro turcas y las FSD en Siria

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.