domingo 11 mayo 2025 / 12:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Putin lamenta profunda crisis en relaciones con EEUU

A C Por A C
05/04/2023
en Rusia, Europa
A pesar de demostrar cierta superioridad aérea, Putin sigue débil en tierra firme de Ucrania

Para el presidente ruso, Vladimir Putin, los Estados Unidos son los responsables de la crisis que se vive entre los dos países, por la posición que ha mantenido sistemáticamente contra los intereses rusos al apoyar acciones que iban contra su nación.

El Político

Dirigiéndose la embajadora estadounidense, Lynne Tracy, durante la ceremonia de presentación de credenciales de los nuevos embajadores, Vladimir Putin aseguró que Estados Unidos apoyó las revoluciones de color en las ex repúblicas soviéticas y "el golpe de estado en Kiev" en 2014, un episodio "en el origen de la crisis actual".

Por qué es importante

Según Vládimir Putin, "las relaciones entre la Unión Europea y Rusia se han deteriorado porque la UE ha comenzado una confrontación geopolítica con Moscú".

-Pero Rusia no quiere aislarse y se mantiene abierta a la cooperación con todos los países sobre la base del principio de igualdad.

Durante una intervención en directo por la televisión, Putin criticó a Washington por recurrir en su política exterior a "instrumentos" como las "revoluciones de color".

Al respecto, subrayó que el respaldo de la Casa Blanca a la revolución del Euromaidán en Kiev (2014) "condujo finalmente a la actual crisis ucraniana", además de convertirse "en un factor negativo en la degradación de las relaciones ruso-estadounidenses".

"Nosotros siempre hemos abogado por unas relaciones basadas exclusivamente en los principios de igualdad, respeto de la soberanía y de los intereses mutuos, y la no injerencia en los asuntos internos del otro país. Nos seguiremos guiando por dichos principios en el futuro."

Tracy, que recaló en Moscú a finales de enero pasado, ha sido convocada ya al Ministerio de Exteriores en un par de ocasiones, entre otras cosas, por la interferencia en los asuntos internos de Rusia y la mayor implicación de EEUU en el conflicto en Ucrania al suministrarle armamento pesado a Kiev.

La UE también culpable

A su vez, Putin también recibió el miércoles las cartas credenciales del embajador de la Unión Europea, el francés Roland Galharague.

"Las relaciones entre ese bloque y Rusia, lamentablemente para nosotros, se han degradado considerablemente en los últimos años", dijo.

Responsabilizó de ello a Bruselas, por renunciar a su "función y misión inicial" de promover la integración europea y la cooperación económica, en favor del "antagonismo geopolítico con Rusia".

Con todo, expresó su confianza en que ambas partes superen esta etapa y "dejen atrás" los elementos que repercuten negativamente en sus relaciones por el bien de la economía de Rusia y los países miembros de la UE.

"Esperemos que con el paso del tiempo impere la lógica de la cooperación mutua."

Tanto Estados Unidos como los países de la Unión Europea han aprobado varios paquetes de sanciones contra el Kremlin por su intervención militar en Ucrania en febrero de 2022.

Conclusión

Entre Rusia y EE. UU. hay una fase de ‘conflicto candente’ , dice el viceministro de Asuntos Exteriores de Moscú, Ryabkov, y advierte que, de hecho, estamos presenciando una guerra híbrida, algunas de las cuales no tienen precedentes.

Moscú convocó a los jefes de las cuatro regiones ucranianas anexadas al consejo de seguridad ruso y mantiene conversaciones con Minsk. Por otro lado, faltan las condiciones previas, dice el Kremlin, para las conversaciones con Ucrania.

Al respecto, el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, aseguró hoy que Rusia y EEUU ya "pasaron de largo" la Guerra Fría y ahora atraviesan una etapa de "guerra caliente" híbrida.

Fuente: Agencias

Tags: conflictoEstados UnidosFranciarusiaSancionesUcraniaUEUnion Europea
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

23/04/2025
EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

15/04/2025
Proximo Post
Rusia detiene por espionaje a periodista estadounidense

Rishi Sunak y Joe Biden abogan por libertad de periodista Evan Gerhkovich

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.