sábado 24 mayo 2025 / 9:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Qué impacto tendrá sobre Venezuela el embargo de armas impuesto por la UE?

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
14/11/2017
en Destacada 2, Venezuela
Régimen: Entre limitaciones en las importaciones y un venidero embargo de armas

Un centenar de soldados armados, un tanque y otros vehículos militares respaldaban al ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. 

La escenografía del acto del mes de agosto era clara sólo tres días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que contemplaba la “opción militar” en su intención de que el gobierno venezolano recuperara la senda democrática.

Ante quiebre: Maduro pone sus esperanzas en bonos públicos "chavistas" https://t.co/2xUESREMT2 #ElPolitico pic.twitter.com/E8lChesG8J

— El Político (@elpoliticonews) November 14, 2017

Aunque difícilmente pudiera confrontar a la mayor potencia militar del mundo en caso de un enfrentamiento bélico, Venezuela cuenta con poder de fuego.

¿De dónde proviene el armamento en manos de los soldados de Venezuela?

El lunes los ministros de Exteriores de los países miembros de la Unión Europea (UE) aprobaron las primeras medidas contra Venezuela, limitadas a un embargo de armas como el que el bloque aplica a Siria o Corea del Norte.

Aunque no hay datos oficiales del gobierno, los números de diversos organismos internacionales revelan que el impacto de esa medida tanto para las empresas o gobiernos europeos como para el venezolano será limitado.

Escaso impacto

Según el Instituto de Investigación para la Paz Internacional de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés), basado en Suecia y centrado en la investigación de la compra y venta de armamento, de 2014 a 2016 Holanda y Austria fueron los únicos países de la UE que suministraron armas a Venezuela.

Y lo hicieron por unos volúmenes muy pequeños en comparación con China o Rusia, que vuelven a demostrar también en este ámbito que son los principales aliados del país sudamericano.

De 2010 a 2012 España, otro país de la UE y con fuertes lazos comerciales con Venezuela, vendió al gobierno entonces de Hugo Chávez tres embarcaciones, de acuerdo a los datos del Registro de Armas Convencionales de Naciones Unidas (UNROCA, por sus siglas en inglés).

AFP
AFP

En 2014 España suspendió la venta de material antidisturbios a Venezuela tras la ola de protestas callejeras y la respuesta del gobierno y un balance de más de 40 muertes.

En 2015 el país europeo exportó a Venezuela armas por un valor de diez millones de euros (US$11,6 millones al cambio actual), según las estadísticas de la Secretaría de Estado de Comercio de España. Una cifra muy reducida si se compara con el total de 3.720 millones de euros (US$4.340 millones) que exportó España en concepto de armas.

El principal importador

De acuerdo a las cifras del SIPRI, Venezuela se mantuvo en 2016 como el principal importador latinoamericano de armas, pese a una reducción del 17% que hizo que el pasado año fuera el de menor llegada de armamento a Venezuela en la última década a consecuencia de la crisis.

Las claves para entender la reestructuración de la deuda externa venezolana https://t.co/xr7q8xUzZQ #ElPolitico pic.twitter.com/JTORf7vJIL

— El Político (@elpoliticonews) November 14, 2017

Según la ONG venezolana Control Ciudadano, especializada en seguridad y defensa, “el país redujo sus compras de material militar en un 90% en el periodo 2015-206 respecto a 2013-2014″.

Sigue leyendo en BBC Mundo

Tags: Donald TrumpEstados Unidosmilitarsoldados armadostanqueUnión Europea
Newsletter


Contenido relacionado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

23/05/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Sheinbaum y Trump hablan por teléfono para tratar "temas comerciales"

Sheinbaum y Trump hablan por teléfono para tratar "temas comerciales"

22/05/2025
Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Proximo Post
Human Rights Watch: Es evidente la pérdida de la democracia en Venezuela

Human Rights Watch: Es evidente la pérdida de la democracia en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.