miércoles 23 julio 2025 / 6:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Quién es el nuevo embajador de Venezuela en Colombia?

P D Por P D
27/01/2023
en Colombia, Venezuela
¿Quién es el nuevo embajador de Venezuela en Colombia?

A once días de conocerse la salida de Félix Plasencia como embajador venezolano en Colombia, se estaría por oficializar la designación de su sustituto : el general retirado Carlos Martínez, representante del régimen de Maduro en los diálogos con el ELN.

El Político

Martínez ya tiene experiencia como diplomático, pues fue embajador de Venezuela en Argentina entre los años 2011 y 2018.

Contenidos relacionados

  1. Por blanqueo de capitales de PDVSA: apenas 3 años de cárcel pide Fiscalía para ex-embajador Raúl Morodo

El oficial en retiro ha estado al tanto de todo lo que ocurre en los diálogos de paz con el ELN y garantiza la seguridad para las dos delegaciones.

Justamente esa participación en las conversaciones le han dado una cercanía con Colombia, por lo que Maduro revisó su hoja de vida y finalmente tomó la decisión de enviarlo a nuestro país como embajador para que se encargue de todo el proceso de reactivación económica.

En 2016 representó a Venezuela en la firma del documento con el que las delegaciones de paz del Gobierno y el ELN dieron inicio a las conversaciones de paz.

Su experiencia militar le ha permitido conocer a fondo los problemas fronterizos, donde hay presencia de grupos ilegales que delinquen en Colombia y de inmediato pasan a territorio venezolano.

Según información del vecino país, el general (r) fue director de la Escuela Superior de Guerra del Ejército Bolivariano; secretario del Consejo de Defensa; director del despacho de la Presidencia de la República; director de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y presidente de Carbozulia.

 

En contexto

Hace unos días se conoció la noticia de que Plasencia dejaría la embajada para asumir la secretaría ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), por lo que dejará la embajada en Colombia, reportó Semana.

El 16 de enero Maduro informó que Félix Plasencia se retiraría del cargo como embajador en Colombia para ocupar sus nuevas funciones como secretario ejecutivo de la ALBA.

Plasencia fue ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela entre 2021 y 2022, en sustitución de Jorge Arreaza.

Su cargo como embajador en Colombia lo ejerció desde septiembre de 2022, esto tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones por la llegada al poder del presidente Petro, quien ha mostrado cercanía con Maduro.

Félix Ramón Plasencia González es un diplomático y político venezolano, quien ocupó el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela entre 2021 y 2022.

Anteriormente ocupó los cargos de viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio para Relaciones Exteriores, así como del viceministerio para Asia, Medio Oriente y Oceanía, respectivamente y en el ministerio del Turismo y Comercio Exterior.

En conclusión

Para muchos, la salida de Félix Plascencia de la embajada de Venezuela en Colombia fue una sorpresa, al ser considerado uno de los funcionarios más calificados del régimen chavista.

Fuentes de la Cancillería colombiana confirmaron a SEMANA que Martínez asumirá la embajada de Venezuela en Colombia y que se están adelantando todos los trámites para su llegada al país. Así mismo desde el vecino país contaron que el general (r) ya fue notificado de la decisión de Nicolás Maduro.

El presidente Gustavo Petro conoció a Carlos Martínez el pasado 7 de enero, durante su visita a Caracas, donde sostuvo una reunión con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores.

 

Tags: Armando BenedettiCarlos Martínezembajador de VenezuelaFélix PlascenciaGustavo PetroNicolas Maduro
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

16/07/2025
A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

14/07/2025
Proximo Post
Según el periodista, cuando Bukele pierda popularidad y los aplausos no le basten, las botas militares van a sonar un poco más.

El Salvador: periodista pronostica posible intervención militar con Nayib Bukele

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.