jueves 31 julio 2025 / 12:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Quiénes son para Trump los indocumentados "criminales" que deportará?

ep_admin Por ep_admin
26/08/2016
en Elecciones
Republicano lanza campaña en contra de Donald Trump

Ahora el magnate republicano ofrece emplear una política de deportaciones que se asemeja a la que aplica el presidente Barack Obama, cuya ‘suavidad’ con los indocumentados simpre cuestionó.

En los últimos días, la campaña de Donald Trump ha enviado señales contradictorias sobre su política de inmigración, pero en un tema se ha mantenido firme: la necesidad de expulsar a los inmigrantes que son "criminales".

Durante un cabildo abierto transmitido por Fox News entre martes y miécoles, Trump dijo que está abierto a "relajar" las leyes relacionadas con los migrantes indocumentados. Su cambio de opinión sobre el tema se produjo después de una reunión con líderes hispanos el sábado, cuando les dijo que planea lanzar una nueva política de inmigración que podría incluir la legalización de algunos inmigrantes indocumentados.

Ante Fox News, Trump reiteró su plan, aún no específico, de concentrarse en los inmigrantes criminales. "Lo primero que vamos a hacer, siempre y cuando gane, es deshacernos de todos los malos", dijo.

Pero, ¿a qué tipo de delitos se podría estar refiriendo Trump? Los expertos dicen que definir "inmigrantes criminales" es problemático, en parte debido a la amplia gama de delitos que pueden provocar la deportación – incluyendo el simple hecho de entrar al país de forma ilegal.

El enfoque en criminales

Aunque Trump ha continuado manifestándose en contra de los llamados inmigrantes criminales, en realidad el gobierno del presidente Barack Obama ya ha hecho de este tema la pieza central de su enfoque en el cumplimiento de la ley. Las autoridades migratorias deben priorizar a aquellos que han cometido delitos graves, tres o más delitos menores, y delitos menores causantes de deportación, entre otras infracciones, como se detalla en un memorando del Departamento de Seguridad Nacional.

"Vamos a seguir enfocando el cumplimiento de la ley en las amenazas reales a nuestra seguridad", dijo Obama en noviembre de 2014. "Criminales, no familias. Criminales, no niños. Miembros de bandas, no madres que trabajan duro para mantener a sus hijos."

Pero eso no siempre funciona en la práctica: la mayoría de los casos de deportación no involucran delitos graves. Desde octubre de 2015 hasta julio de 2016, el 84% de los casos de deportación en los tribunales se derivaron de infracciones migratorias, según el Centro de Acceso a Documentos Transnacionales (TRAC, por sus siglas en inglés).

LEA TAMBIÉN: TRUMP YA TIENE FECHA PARA PRESENTAR SU PLAN MIGRATORIO

E incluso aunque los inmigrantes sean detenidos por la policía sin ser acusados, por ejemplo, por una infracción de tránsito, corren el riesgo de ser deportados. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) puede solicitar cárcel para mantener a los inmigrantes indocumentados en custodia para trasladarlos a los centros de detención de inmigrantes – y potencialmente deportarlos. Aproximadamente la mitad de las solicitudes de ICE de cárcel para inmigrantes son para personas sin antecedentes penales, según descubrió TRAC.

Los defensores de los inmigrantes han criticado a la actual administración por enfocarse en inmigrantes sin antecedentes penales graves y han denominado a Obama el " deportador en jefe" pues su administración ha deportado más inmigrantes que cualquier otro presidente.

"No tenemos que esperar a que la ‘Fuerza de Deportación’ del presidente de Trump entre en acción", escribió el prominente abogado de inmigración Mateo Kolken en su blog.

Lea la nota completa en Univisión.

Tags: Donald TrumpEEUUelecciones EE UUindocumentados
Newsletter


Contenido relacionado

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Proximo Post
Euros: circulación de billetes de 500 en picada

Euros: circulación de billetes de 500 en picada

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.