viernes 16 mayo 2025 / 10:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Quiénes son prioritarios para la Sputnik V en Venezuela?

La primera vacuna contra el COVID-19 llegó a Venezuela, ya el régimen decidió quienes recibirán la primera dosis

R M Por R M
07/03/2021
en Destacada, Latinoamérica, Salud, Venezuela
Así compra los votos el régimen venezolano en la OEA

Ya la vacuna rusa llegó a Venezuela. A pesar de lo que algunos piensan de la Sputnik V, para muchos es la esperanza contra el coronavirus de Wuhan. Este lunes  en un país donde nadie cree en las cifras oficiales y la mayoría sale a buscar el sustento diario, incluso en basureros. Después de la llegada del fármaco, Maduro informó cuáles son los sectores prioritarios para recibir la Sputnik V, esta declaración indignó a muchos venezolanos… Descubra por qué.

El Político

En Venezuela es una necesidad la vacuna contra el coronavirus de Wuhan. El país está arruinado. Los servicios médicos son inexistentes, y las pocas clínicas privadas que han sobrevivido cobran tarifas en dólares. Esos montos son inalcanzables para la mayoría de la población, quienes ganan menos de $2 como salario mensual.

En este inhóspito panorama, y con Maduro amenazando cada dos semanas con el inicio a clases, en colegios donde no existen servicios básicos, como el agua, incluso en los planteles privados, aterrizó la Sputnik V.

¿Quiénes son prioritarios para la Sputnik V en Venezuela?

En la mayoría de los países la prioridad son el personal sanitario y los ancianos, ya que son considerados los dos sectores más vulnerables cuando se enfrentan al mortal virus chino. Y… ¿En Venezuela?

100 mil dosis para más de 32 millones de personas

En este primer lote llegaron 100 mil dosis de un total de 10 millones, en un país con más de 32 millones de habitantes.

Ayer, Maduro informó -en una cadena-  que este jueves comenzaba la jornada de vacunación contra el COVID-19 en Venezuela, pero las primeras 100 mil dosis de la vacuna rusa sería para los sectores que Maduro considera prioritarios, reportó Noticiero Digital

Luego indicó que las primeras personas en recibir la dosis de la Sputnik V serían  el personal sanitario y funcionarios de seguridad.

¿Quiénes son prioritarios para la Sputnik V en Venezuela?

Hasta allí los venezolanos estaban conformes, pero no esperaban la siguiente declaración del dictador que sigue jugando con la salud de los ciudadanos del otrora país petrolero.

Nicolás Maduro declaró que tendrían prioridad las autoridades del régimen chavista y los recién electos diputados de la AN en los dudosos comicios del pasado mes de diciembre 2020.

Luego el dictador aseguró que tanto él como su esposa, Cilia Flores, se podrán la vacuna rusa lo más rápido posible.

Algo que preocupó a los venezolanos es que asomó la propuesta de la vacuna rusa contra el coronavirus podría ser usada para negociada con organismos privados.

Vacunará primero a militares y cúpula del PSUV

Después de conocer las declaraciones de Maduro, el diputado de la oposición, Carlos Valero (UNT-Táchira), rechazó el plan de vacunación anunciado por el dictador.  Debido a que  “vacunará primero” a los militares y “élite” del PSUV. Después será el turno de los sectores con mayor prioridad.

“Maduro vacunará primero a militares y a la élite política del PSUV. Mientras los sectores más vulnerables como médicos, enfermeras y abuelos son excluidos de la primera etapa de vacunación”,  aseveró Carlos Valero en declaraciones dadas a conocer por El Impulso.

Vacunará primero a militares y élite del PSUV

Valero, quien fue electo en el 2015 añadió, “lo más absurdo es que eso lo pagan con dinero de los venezolanos”.

El diputado destacó que la “amoralidad del régimen tiende a infinito”.

Además, manifestó que en el cualquier lugar del mundo se condena al funcionario que no cumpla los protocolos de vacunación.

 

O paga $18 millones a la OPS o no hay  vacunas Covax

Mientras, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) trata de llegar a un acuerdo con Venezuela para que vuelva a entra al sistema de acceso global de la OMS Covax. Para ello debe pagar adelantado 18 millones de dólares, de esa forma podrá acceder a las vacunas, destacó Infobae.

“En las Américas, el Fondo Rotatorio para Vacunas de la OPS es el mecanismo a través del cual los países tienen acceso a las vacunas del Covax”, declaró Ciro Ugarte, director de Emergencias Sanitarias de la OPS.

Director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte (Foto https://twitter.com/opsoms)

“¿Cuánto es lo que necesita pagar (Venezuela)?. Un adelanto inicial de 18 millones de dólares, eso es lo que se necesita para poder asegurar las vacunas”, expresó Ugarte.

 

Ahora queda esperar si el régimen de Maduro se dignará a pagarle a la Organización Panamericana de la Salud la deuda que tiene desde el 2017 para que los venezolanos reciban más vacunas, o negociará esas dosis para su propio provecho.

Ya muchos creen saber lo que hará…

Tags: CoronavirusCovid-19militaresprioritariosSputnik VVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
¿Una canción hace temblar al régimen cubano? "Patria y Vida"

¿Una canción hace temblar al régimen cubano? "Patria y Vida"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.