viernes 16 mayo 2025 / 11:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Rebajar sus precios ayudará a Tesla a salir de la crisis?

¿Qué ha llevado al dueño de Tesla, Elon Musk, a tomar una decisión tan radical? Para empresarios y conocedores del mundo automovilístico, la competencia y una serie de errores en la gestión administrativa, condujeron a que los autos más costosos del ramo, tuviesen que a recortar nuevamente los precios en toda su línea de productos

M B Por M B
16/01/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Tesla vende los automóviles eléctricos con más autonomía del mercado español

La pregunta que ronda en la sede de la compañía de autos eléctricos Tesla es sí el rebajar los precios de los autos contribuirá a mejorar la situación de la empresa. Pareciera que no.

Mario Beroes/El Político

¿Qué ha llevado al dueño de Tesla, Elon Musk, a tomar una decisión tan radical? Para empresarios y conocedores del mundo automovilístico, la competencia y una serie de errores en la gestión administrativa, condujeron a que los autos más costosos del ramo, tuviesen que a recortar nuevamente los precios en toda su línea de productos.

Recortes de un 20%

Las cifras en Tesla preocupan, más siendo una marca ligada estrechamente a la clase media alta. La reducción en los precios de una amplia variedad de modelos en Estados Unidos y Europa, con recortes de hasta un 20% no son buenos augurios.

El Modelo 3 y el Y redujeron sus precios entre un 1% y un 17%, dependiendo de la configuración específica, mientras que el nuevo Model 3 en Estados Unidos podría caer entre un 6 % y un 14 %, señala CNBC.

Cifras señalan que los otros modelos podrían ser rebajados hasta un 19% en los Estados Unidos ¿La causa? No se ha podido cumplir con los montos de entrega.

Pero además, en China, a los Tesla Model se le hicieron recortes de precios entre un 6 % y un 13,5 %, una medida que molestó a una buena parte de los propietarios chinos que se perdieron la oferta.

Fuentes en Tesla señalaron que en los EEUU, la reducción de precios obedece a conseguir la clasificación para los nuevos créditos fiscales federales para vehículos eléctricos,  introducidos por la Administración Biden.

Los compradores de automóviles en EE. UU. pueden ahorrar hasta $ 7.500 en vehículos nuevos al aplicar esos créditos, lo que potencialmente puede generar ahorros significativos en dicha marca.

Los créditos fiscales federales, cuando se combinan con las propias reducciones de Tesla, significan que un comprador de automóviles en EE. UU. podría ahorrar hasta un 31% en un Model Y.

Los recortes de precios tardaron mucho en llegar para Tesla, que durante años prometió pero no logró ofrecer un Tesla de nivel de entrada asequible.

Y Musk compró Twitter

A pesar de los años de rápido crecimiento, Tesla ha tenido que lidiar con la creciente competencia de vehículos eléctricos, tanto de empresas emergentes competidoras como de fabricantes de automóviles tradicionales.

La duda de los inversores sobre el dominio continuo de Tesla lo llevó a su peor desempeño bursátil hasta la fecha en 2022.

Mientras tanto, Tesla también sufre una avalancha de heridas autoinfligidas por parte de su actual director ejecutivo a tiempo parcial en el momento justo. La causa: Twitter.

Las impetuosas decisiones políticas, a menudo incoherentes y, a veces , contradictorias de Musk en su nueva compañía han puesto a prueba la confianza de los usuarios y se han desangrado a Tesla

Las acciones de Tesla han perdido alrededor del 66% de su valor desde que el multimillonario expresó interés por primera vez por su nuevo proyecto favorito a principios de este año.

Las acciones de Tesla han caído un 45% desde que Musk cerró oficialmente el acuerdo con Twitter en octubre.

Si bien es injusto culpar de todas las caídas de Tesla principalmente al ajetreo paralelo de Musk de $ 44 mil millones, está claro que la distracción no está ayudando.

Tags: ChinaElon MuskEstados UnidospreciosTesla
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Proximo Post
Biden busca seducir a líderes del Pacífico

Republicanos aprovechan el caso de los documentos clasificados para atacar a Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.