domingo 6 julio 2025 / 8:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Red mundial del virus está presidida por médico venezolano

J M Por J M
02/04/2020
en Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
Red mundial del virus está presidida por médico venezolano

Con representación en 34 centros de excelencia en más de 25 países, el virologo venezolano José Esparza es quien preside la Red Mundial del Virus.

El Político

Dicha red está conformada por los principales expertos en todas las clases de virus que causan enfermedades en los seres humanos.

El nombramiento del médico PhD y virólogo venezolano Esparza, se concretó basado en su larga y destacada carrera en la salud mundial; pero particularmente en el desarrollo de vacunas.

De hecho, el venezolano que ahora preside la Red Mundial del Virus, impulsará el impacto global de la organización, así como ya lo ha demostrado desde su liderazgo en la Fundación Bill y Melinda Gates; también en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y desde el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA.

¿Quien es el Dr José Esparza?

El oriundo del estado Zulia, ha sido autor de más de 180 publicaciones y ha trabajando en diversidad de comités de salud en todo el mundo. Además, forma parte de la Academia Venezolana de Medicina.

Nació, el 19 de diciembre de 1945 y es hijo del Dr. Luis Esparza Martínez, fallecido en 1959 y de Bienvenida Bracho de Esparza también fallecida pero en el 2011.

A los 16 años, inició sus estudios en la Escuela de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), graduándose de Médico-Cirujano en 1968, cuando tenía 22 años de edad. Estudiando el segundo año de Medicina, incursionó en los laboratorios del «Instituto de Investigación Clínica» de la Facultad de Medicina de LUZ, fundado y dirigido por el Dr. Américo Negrette (1924-2003).

Luego, entre 1970 y 1974 el venezolano que hoy preside la Red Mundial del Virus, trabajó en el Departamento de Virología y Epidemiología de la Escuela de Medicina de Baylor, en Houston, Texas, Estados Unidos; una reconocida escuela de virología, fundada y dirigida por el profesor Joseph L Melnick (1914-2001), uno de los pioneros de la virología médica moderna.

En ese entonces, laboró con Priscilla Schaffer (1941-2009) en la genética de los virus del herpes simplex, de donde realizó la tesis de grado y su primera publicación científica formal; para luego en 1974 obtener el doctorado en Filosofía (Ph.D.) en Virología y Biología Celular.

Ese mismo año, Esparza regresó al IVIC, a donde ingresó en el nuevo «Centro de Microbiología y Biología Celular», a desempeñar como jefe; así como en el Laboratorio de Biología de Virus de ese centro. En 1985 logró ser Investigador Titular del IVIC.

En relación al nombramiento del médico venezolano y del Zulia que recientemente preside la Red Mundial del Virus; el especialista aprovechó para afirmar que “los brotes virales no conocen fronteras; especialmente en la economía global actual, que cada día trae consigo una nueva amenaza viral. Y cada día sigue siendo una necesidad urgente de llevar la Red Mundial de Virus a todas las partes del mundo».

Fuente: Elsumario

Tags: José EsparzamédicomundialpresididaredRed mundial del virusvenezolanoVenezuelavirus
Newsletter


Contenido relacionado

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Proximo Post
EEUU es el tercer país con más contagios de coronavirus a nivel mundial

Eran mayores de 60 años el 95% de muertos por coronavirus en Europa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.