miércoles 14 mayo 2025 / 7:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Defensa de Assange interpelará decisión de la justicia británica

Aunque los jueces de apelaciones concluyeron que el gobierno estadounidense brinda suficientes garantías de que recibirá el trato adecuado, específicamente para proteger su salud mental. Y por tanto dictaminaron que Assange bien puede extraditarse.

EY Por EY
11/12/2021
en Estados Unidos, Europa, Mundo
Defensa de Assange interpelará decisión de la justicia británica

El juez del caso de Julian Assange, Timothy Holroyde, adelanta que su defensa alega vulnerabilidad a su salud y a su propia vida. Y que por tanto procura consignar un nuevo recurso a la más reciente decisión judicial. En efecto, Stella Moris, pareja de Assange, declaró: "Recurriremos la decisión los antes posible. ¿Cómo puede ser justo, correcto y posible extraditar a Julian al mismo país que conspiró para matarlo?".

El Político

El medio noticioso digital eldiario.es reseña que mientras los jueces de apelaciones británicos convergieron en señalar que la nación norteamericana ofrece suficientes garantías de que Assange recibirá el trato adecuado, muy especialmente para proteger su salud mental. Sin embargo el imputado procura consignar un nuevo recurso judicial.

Porque en el Tribunal de Apelación de Londres, este viernes al fin de cuenta Estados Unidos ganó su interposición a un fallo judicial anterior que cursó a principios de año. Este había denegado la extradición a la nación norteamericana del fundador de Wikileaks, cuya defensa alegó vulnerabilidad a su salud y a su propia vida.

El medio de comunicación digital español eldiario.es recuerda que los jueces de apelaciones concluyeron que el gobierno estadounidense brinda suficientes garantías de que Assange recibirá el trato adecuado. Específicamente para proteger su salud mental. Y por tanto dictaminaron que Assange bien puede extraditarse.

La Justicia británica dio este viernes luz verde a que Julian Assange sea extraditado a Estados Unidos, que quiere juzgarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal WikiLeaks. https://t.co/ULhSeScwal

— Diario Expreso (@Expresoec) December 10, 2021

Assange se defiende, entre la espada y las paredes

De su lado Estados Unidos aseguró ante el tribunal que en caso de ser extraditado, Assange no será sometido a régimen de aislamiento. Y que menos aún se le despachará a la cárcel de máxima seguridad de Florence (Colorado). Los representantes de Washington aseguraron también que incluso se le otorgará el beneficio de cumplir su pena en Australia.

Assange fue detenido en abril de 2019 por agentes británicos que irrumpieron en la embajada de Ecuador en Londres. Ecuador le concedió el asilo en 2012 y desde entonces residió en la embajada. Horas antes de su detención, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció por Twitter la retirada del asilo diplomático por considerarlo "insostenible". El arresto se produjo a petición de Estados Unidos.

En 2010, la Fiscalía de Suecia ordenó la detención de Assange, acusado de violación y abuso sexual. En tanto Suecia emitió una orden europea de detención. Reino Unido aceptó extraditarle y Assange entonces pidió asilo en la embajada de Ecuador. Assange dijo que este proceso era una excusa para su extradición a EEUU. Allí podría ser juzgado por la filtración masiva de documentos secretos en 2010 a través de Wikileaks. Finalmente Suecia archivó el caso en noviembre de 2019.

El relator especial de la ONU para casos de tortura, Nils Meizer, aseguró en una entrevista publicada en eldiario.es que Assange no intentó en ningún momento huir de la justicia sueca. Manifestó: "Cuatro países democráticos unieron fuerzas. A saber: Estados Unidos, Ecuador, Suecia y el Reino Unido. Para aprovechar su poder y retratar a un hombre como un monstruo para que luego pudiera ser quemado en la hoguera sin que nadie protestara".

? ÚLTIMA HORA

La justicia inglesa aprueba que Julian Assange pueda ser extraditado a EE.UU. https://t.co/YG2YEjFBeX pic.twitter.com/PhuHEKimJs

— RTVE Noticias (@rtvenoticias) December 10, 2021

Assange: ¿175 años de prisión?

Estados Unidos sindica a Assange por violar su Ley de Espionaje al filtrar y difundir información confidencial acerca de diplomáticos y militares en 2010 a través de Wikileaks. En concreto se le imputan 18 cargos relacionados con la Ley de Espionaje y uno por fraude y abuso informático. Por todo ello podría acarrearle hasta 175 años de prisión.

Desde el frente de Assange la defensa sostiene que su función fue equivalente a la de un periodista. Y que cualquier límite que se le imponga, puede repercutir en cualquier periodista estadounidense.

Rebecca Vincent, directora de campañas internacionales de Reporteros Sin Fronteras, se manifestó al respecto. Comentó: "Este caso es indignante y está claramente motivado políticamente para utilizar a Assange como ejemplo. Es el futuro del periodismo y la libertad de prensa lo que está en juego".

Fuente: eldiario.es

Tags: 175 añosAmnistía InternacionalAssangeAustraliaCIAEEUUEstados UnidosextradiciónGran BretañaprisiónReino UnidosaludWikileaks
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
Proximo Post
Biden restó importancia a la inflación en el programa de Jimmy Fallon

Biden restó importancia a la inflación en el programa de Jimmy Fallon

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.