viernes 19 septiembre 2025 / 18:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Remesas mexicanas se benefician de los cheques de estímulo

J M Por J M
06/01/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica, México
Empresario guatemanteco paga 2,3 millones de dólares para suspender persecución judicial

Las remesas que envían los mexicanos que viven en el exterior, en su mayoría en Estados Unidos, a sus familiares sumó 36.945 millones de dólares entre enero y noviembre de 2020, según datos del Banco de México.

El Político

El monto ya supera lo enviado durante todo el 2019. La pandemia no detuvo el flujo de recursos, algo que los expertos no se explican del todo.

Es más, con un nuevo paquete de apoyo económico aprobado por el congreso de EE UU, se espera que las remesas sigan fortaleciéndose, reportó El País.

Remesas por 3.381 millones de dólares

Según los datos del banco central, México recibió en noviembre 3.381 millones de dólares en remesas, una ligera caída en comparación con el mes anterior pero un incremento del 15% en comparación con el mismo mes en 2019.

Al finalizar el año, se espera que las remesas alcancen los 40.000 millones de dólares, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien calificó la resistencia a la pandemia de estos recursos como un “milagro social”.

Después de las ganancias generadas por el sector automotriz, las remesas son la segunda fuente de ingresos más grande de México, apunta el investigador del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) Enrique Díaz-Infante.

Remesas de suma importancia

“Su importancia es altísima,” dice Díaz-Infante, “sin embargo, no deja de ser un enigma: el incremento va en contra de lo que vemos en países en Centroamérica y en contra de la caída que pronosticó el Banco Mundial.

Se ha caído la economía de Estados Unidos en cerca de un 5% y las remesas han subido. Entonces ¿qué está pasando?”

Si bien muchos de los trabajadores mexicanos en el exterior tienen empleos clasificados como “esenciales” durante el confinamiento y les permitió seguir trabajando el año pasado, dos de los tres sectores que más emplean mexicanos, la hostelería y el esparcimiento, están cerrados, apunta Díaz-Infante.

Es posible que los apoyos gubernamentales a los contribuyentes en EE UU pudieron haber impulsado el consumo, y, por lo tanto, la producción, lo cual impulsaría las remesas. Pero, opina Díaz-Infante, no explica el crecimiento durante 2020.

Paquete de estímulo económico de 900.000 millones

El mes pasado, el Congreso en EE UU aprobó un paquete de estímulo económico de 900.000 millones de dólares; el cual se distribuirá a manera de cheques de unos 600 dólares entre la población.

Esto impulsará aún más las remesas que entran a México, dice Ignacio Martínez, especialista y coordinador del Laboratorio de Comercio; Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM.

“Estaría fomentando el consumo y el consumo a su vez estaría impactando en la producción que tendríamos con este incentivo” explica el economista; “Se conjugarán, por lo tanto, el paquete fiscal con el esquema de la vacuna y, por lo tanto la creación de empleo, así la producción nos estaría acercando al umbral de los 40.000 millones” en remesas, explica Martínez.

“En 2021 al tener un nuevo paquete fiscal, al tener mayor inversión, al tener la campaña de vacunación en Estados Unidos; estaríamos teniendo un ritmo de crecimiento en cuanto a las remesas como se tuvo en 2006 y 2007 cuando la economía estadounidense estaba en auge”, aseguró el experto.

Tags: Banco de MéxicobeneficianChequesCongresoEstados Unidosestímulomexicanaspandemiaremesas
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Proximo Post
Violencia en el Capitolio: Sesión en suspenso y toque de queda en Washington (+Video)

Violencia en el Capitolio: Sesión en suspenso y toque de queda en Washington (+Video)

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.