sábado 30 agosto 2025 / 3:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Republicanos exaltan que EEUU hizo una transición ordenada gracias a la democracia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
20/01/2017
en Especiales, Estados Unidos
Las fotos que dan vuelta al mundo de la investidura de Donald Trump

A pesar  de la ausencia de algunos congresistas y las protestas que hubo durante la investidura de Donald Trump, como el nuevo presidente de los Estados Unidos, muchos celebraron "la democracia que existe con una transición ordenada y de acuerdo a la Constitución". Así lo dijo a El Politico desde Washington, el analista republicano Lorenzo Palomares , quien considera además que el nuevo mandatario  claramente dijo  en un discurso patriótico y nacionalista, que será el presidente de todos".

Por Luisiana Ríos P./El Político

Palomares desestimó las protestas suscitadas durante la ceremonia de investidura del nuevo presidente, según dijo, se trató de un grupo de agitadores que no pasó de cincuenta personas pagados por el movimiento de izquierda que no terminó en nada significativo. "Yo sí creo que las protestas en Estados Unidos es algo usual, porque protestar es un derecho, siempre y cuando sean ordenadamente y respetuosamente".

D.C. now pic.twitter.com/zcVeSyp5BG

— jeremy scahill (@jeremyscahill) January 20, 2017

El problema está, dice el analista, cuando se pierde el respeto y el orden, "entonces se convierte en  criminalidad porque ellos no pueden lanzarse a las calles y cerrar el paso o el tránsito, porque ya eso es una obstrucción al debido derecho y proceso de otro ciudadano. Ésa es la diferencia, pero evidentemente aquí tienen el derecho a protestar todo lo que quieran", explicó Palomares.

Quienes también protestaron, pero con su ausencia, fueron un grupo de más de 50 congresistas quienes no asistieron a los actos programados para hoy. "Eso es importante porque fueron 67  los que no fueron y 44 de ellos son de California y esos señores son personas electas públicamente, que trabajan y reciben un cheque federal, por lo que faltaron al trabajo hoy en protesta", explicó .

https://twitter.com/rdevro/status/822474820457820163

Para este republicano, los congresistas que no acudieron al capitolio, se agarraron el dinero del gobierno y del ciudadano americano, simplemente porque no les gustó quién fue elegido. "Donald Trump ganó 3544 condados en los Estados Unidos y Hillary Clinton 64, o sea que que los votos de ella, están todos en California con esas credenciales no auténticas que da el gobierno de California", eso explica según Lorenzo Palomares,  por qué los congresistas no fueron a la toma de posesión.

"El señor Trump está claro en su política y van a ver  en los primeros 100 días de gobierno, lo mucho que se va hacer desde el punto de vista de echar para adelante la política pública y las promesas que él hizo en campaña", aseguró  el analista republicano.

palomares
El abogado y analista republicano considera normal las protestas que hubo porque es un derecho de los estadounidenses.

Unos de los grupos que protestaron hoy , fueron los dreamers beneficiados con una política del ex presidente Barack Obama, quienes según el analista, deben acogerse a la ley de inmigración de Estados Unidos. "Una corte federal determinó que eso fue un acto ilegal del señor Obama, por lo tanto Trump no tiene nada que hacer con eso, lo que quiere decir que los que tienen una credencial de DACA , en el día cuando se les vence el período, simplemente no lo van a poder renovar", aclaró .

"He escuchado a personas pidiendo derechos, pero no puedes pedirlos a punta de escopeta, porque se tiene que aplicar  la ley de inmigración de este país, así como México aplica la de ellos con nosotros los americanos cuando vamos para allá. Ellos tienen que entrar por las buenas y no por su conveniencia o por las malas. Así que lo primero que tienen que hacer es legalizarse y la ley de migración de Estados Unidos proporciona muchas formas para hacerlo", advirtió el analista republicano.

Tags: Donald TrumpEstados UnidosGOPinauguraciónRepublicanostoma de posesión
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

26/08/2025
Proximo Post
Copa Airlines arranca construcción de nuevo hangar por US$ 15 millones

Copa Airlines arranca construcción de nuevo hangar por US$ 15 millones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.