El mandatario de EEUU, Donald Trump, y congresistas republicanos reaccionaron este jueves al anuncio de la presidenta del Congreso, Nancy Pelosi, de que se procederá a redactar las causales para la posible destitución de Trump, reseñó Voz de América.
El Político
El jefe de Estado pidió a Pelosi en un tuit que lo haga lo más pronto posible para “tener un juicio justo en el Senado”. En el Congreso mientras tanto, congresistas afirmaron que esto no es lo que los fundadores del país tenían en mente a la hora de crear el proceso para enjuiciar y destituir a un presidente en funciones.
“Los demócratas ‘buenos para nada’ tuvieron un históricamente mal día ayer en la Cámara. No tienen un caso legal para la destitución y están dañando nuestro país. Pero nada parece importarles, se han vuelto locos”, dijo Trump en un tuit, su forma favorita de comunicarse con el electorado.
“Así que yo les digo, si van a enjuiciarme, háganlo rápido, para tener un juicio justo en el Senado y para que nuestro país pueda regresar a atender asuntos importantes”, tuiteó poco después.
Los republicanos han venido atacando la legitimidad, e incluso la legalidad, de la investigación en su contra por supuestamente haber abusado del poder de la presidencia para obtener ventajas políticas personales. Creen que tienen suficientes votos en el Senado para derrotar cualquier intento por destituir a Trump.
Al anunciar la decisión de proceder a redactar las causales o bases para el juicio político que votará en el Senado sobre la posible destitución de Trump, la presidenta del Congreso, Nancy Pelosi, dijo que esta no es una situación agradable.
“Sus malos actos golpean el mero corazón de nuestra Constitución”, dijo Pelosi al anunciar que se procederá a un juicio politico. “Nuestra democracia es lo que está en riesgo aquí. El presidente no nos ha dejado otra alternativa más que actuar pues está tratando de corromper, una vez más, la elección para su propio beneficio”.
La líder legislativa respondió tajantemente cuando un reportero le preguntó, cuando ella ya iba saliendo, que si odiaba a Trump. Pelosi hizo un abrupto giro y rechazó la pregunta.
“Como católica, resiento que uses la palabra odio en una oración en que se me mencione. Yo no odio a nadie”, respondió molesta Pelosi. “Yo fui criada en cierta forma que me mueve a tener un corazón lleno de amor y siempre rezar por el presidente. Y yo aún rezo por el presidente. Lo hago todo el tiempo. Así que no te metas conmigo con palabras como esa”.
El líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, reaccionó diciendo que el proceso es una desviación de lo que los fundadores de este país tenían en mente al redactar la Constitución.
“Este es el día que Alexander Hamilton temía y advirtió que vendría”, dijo McCarthy. “Este es el día en que la nación es más débil, porque ellos no pueden poner su animadversión frente a todas las cosas que desea el pueblo estadounidense”, dijo el legislador, según concluye VOA.
Fuente: Voz de América