domingo 20 julio 2025 / 15:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Nuevo aumento en tasas de interés indica problema inflacionario duradero para Biden

La Fed impulsó un incremento que lleva las tasas a un máximo de 22 años

M B Por M B
27/07/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Pese al ómicron, Wall Street se va de vacaciones en alza

Un nuevo incremento de 25 puntos porcentuales efectuó la Reserva Federal de los Estados Unidos, también conocida como Fed, que además descartó cualquier tipo de recesión. Esto en medio de inquietudes por una inflación que sigue siendo relativamente alta, pese a que ha venido cayendo.

El Político

Subir las tasas es una de las principales herramientas monetarias para controlar la inflación. Desalienta el consumo y la inversión al encarecer los préstamos bancarios. Pero precisamente por eso mismo, puede atacar el crecimiento económico hasta producir recesiones. Ahora sus autoridades descartan que tal cosa vaya a ocurrir.

La Reserva Federal impulsó las tasas de interés a un máximo de 22 años, con otro movimiento de 25 puntos que llevará su tasa de referencia al 5,25%-5,50%. Este es el undécimo aumento de tasas desde que la Fed comenzó con los aumentos en marzo de 2022 para combatir la inflación.

La decisión de la Fed arroja señales mixtas para el panorama político. El descarte de una recesión siempre se puede interpretar como una buena noticia para el gobierno. Pero el nuevo incremento de las tasas es una señal de que la inflación alta no ha sido derrotada.

Una encuesta reciente señala que para la mayoría de los estadounidenses, la economía sigue siendo su principal preocupación. El costo de la vida relativamente alto es algo que inquieta sobre todo a la sociedad. Ese es un gran problema para el presidente Joe Biden, quien busca la reelección con niveles de popularidad bajos.

Powell: Más incrementos pero inflación controlada

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, fue categórico al anunciar más incrementos en los meses siguientes, ya que "todavía no es suficiente que el banco central declare la victoria sobre la inflación histórica que padece el país."

Sin embargo los mercados están trazando sus próximos pasos, con el Índice de Precios al Consumidor ahora hasta al 3%, (desde un máximo de más del 9% visto el verano pasado), lo que obligará a posibles reacomodos en la política económica que está implementando el gobierno de Joe Biden.

La Fed sigue trabajando con cautela, y fue lo que se observó en la conferencia de prensa, aunque el tono de voz de Powell cambió al hablar de las perspectivas de la economía estadounidense.

"Estamos atravesando una desaceleración notable en el crecimiento económico de los EEUU, algo que estaba previsto, pero dada la resistencia de la economía podemos decir que no se avisora ningún asomo de recesión. El caso es que podremos lograr que la inflación regrese a nuestro objetivo, sin el tipo de recesión realmente significativa que resulta en altos niveles de pérdida de empleos que hemos visto en algunos, muchos casos pasados", dijo.

Según las palabras de Powell, la tasa de fondos federales, que se mantiene en un nivel restrictivo ahora, obligará a una baja del proceso inflacionario, "de manera creíble y sostenible, entonces ya no necesitamos estar en un nivel restrictivo".

Mercados reaccionan

Tras la noticia, el Promedio Industrial Dow Jones registró su décimo tercer avance consecutivo, marcando su mayor racha ganadora desde la década de 1980 , y si cierra al alza hoy, sería su racha positiva más larga desde 1897.

Con respecto a las cifras del PIB estadounidense para el segundo trimestre, las expectativas son que el crecimiento se haya desacelerado a una tasa anualizada del 1,5 % frente al crecimiento del 2,0 % en el primer trimestre, resaltan el boletín Seeking Alpha que emite Wall Street.

"La Fed parece estar en camino de un aterrizaje suave. El mercado alcista actual está respaldado por sólidos fundamentos económicos, perspectivas corporativas y sentimiento de los inversores, con sectores como tecnología, consumo cíclico y comunicaciones que muestran resultados particularmente sólidos".

Por su parte, el S&P 500 ha "ganado alrededor del 4% desde que comenzó la temporada de ganancias hace casi dos semanas, con el 75% de las empresas superando las expectativas", según datos de FactSet

Tags: Estados UnidosFEDinflaciónJerome PowellRecesiónReserva federal
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

30/05/2025
Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

27/05/2025
Proximo Post
opioides

Florida recibirá $120 millones para atacar crisis de los opiodes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.