miércoles 3 septiembre 2025 / 5:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Se desconoce que hará Trump para mejorar su relación con Huawei

R M Por R M
05/07/2019
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Donald Trump afirmó que reinició las negociaciones comerciales con China

Durante la cumbre del G20 el primer mandatario estadounidense Donald Trump afirmó que aprobaría que las empresas de su país retomaran las ventas de productos al gigante de las telecomunicaciones Huawei, pero aún no ha dicho cuales son los detalles de ese acuerdo, destacó cnn.com.

El Político

La empresa Huawei, líder mundial de proveedores de equipos de telecomunicaciones, es importante para China porque con ella el país puede llegar -a nivel internacional- a las redes inalámbricas 5G. Trump ha dicho que esta compañía representa una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos y por ello le impuso una serie de sanciones.

Una de ella era que las empresas norteamericanas no podían venderles sus productos a Huawei, esto motivo a que esas compañías presionaran a Trump porque estaban perdiendo dinero.

El sábado pasado, Trump aseveró en Japón que  “Muchas personas se sorprenden, le vendemos a Huawei una cantidad tremenda de producto que se adecua a las diversas cosas que ellos hacen”, luego agregó: “He acordado permitirles que sigan vendiendo ese producto”.

Pero después de una semana, el presidente de los Estados Unidos aún no ha dicho cuales serán las condiciones para el restablecimiento de las relaciones con Huawei.

La espera

Mientras, las empresas norteamericanas están esperando conocer las cláusulas para volver a vender sus productos a Huawei, y los funcionarios chinos aguardan enterarse sobre las nuevas condiciones que tendrá la compañía para determinar si firman el acuerdo comercial con Estados Unidos.

Por su parte, el habitante de la Casa Blanca afirmó que esperaría hasta el final de las negociaciones para decir cuáles serían las condiciones que le impondría a la empresa china.

Según los analistas del área, la empresa china podrá adquirir componentes para celulares 4G, pero creen que los elementos para crear equipos 5G no serán aprobados, debido a que la administración de Trump cree que China usará esa tecnología para espiar a otras naciones, Huawei niega esta aseveración, detalló cnn.com.

Michael Wessel, funcionario de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China, manifiesta que si se permite la venta a Huawei de productos para equipos 5G, volverían las inquietudes relacionadas con la seguridad.

Cabe destacar que algunas empresas norteamericanas saben cómo sortear la sanción de Trump, y es vendiéndole a Huawei componentes que no eran fabricados en el país.

Las sanciones

Al gigante de las telecomunicaciones chino las sanciones si le afectaron, ya que la mayoría de sus teléfonos inteligentes utilizan componentes norteamericanos, al no tenerlos ha dejado de percibir ingresos estimados en unos 30 mil millones de dólares. De hecho después de las restricciones impuestas por Trump la venta de teléfonos inteligentes disminuyó un 40% a nivel internacional.

Una forma de rescatar esa transacción es que Huawei  restablezca las negociaciones con Google e Intel, pero al no poder comprar los componentes para fabricar 5G la empresa china tendría pérdidas importantes.

El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, declaró sobre lo dicho por Trump que continuarán comprando componentes a las empresas norteamericanas, pero que  no ve que tenga mucho impacto lo afirmado por el presidente norteamericano.

Se debe recordar que Huawei  sigue teniendo problemas legales con Estados Unidos, uno de ellos es el hecho de que el gobierno de Trump quiere extraditar a la directora de Finanzas de la empresa, Meng Wanzhou, de Canadá por supuestamente violar las sanciones de Irán.

Seguridad nacional

Algunos funcionarios de los Estados Unidos consideran que Huawei es un peligro para la seguridad nacional, debido a que la tecnología 5G puede crear innovaciones tecnológicas clave, como ciudades inteligentes. Además creen  que la empresa china robó propiedad intelectual a compañías estadounidenses. Huawei niega esas acusaciones.

Algunos parlamentarios  -tanto demócratas como republicanos- se preocuparon después que Trump dijo que iba a suavizar las sanciones a Huawei y criticaron esas declaraciones, uno de ellos fue Marco Rubio.

El presidente de los Estados Unidos les ha dicho que las restricciones relajadas no representarían un peligro para la Seguridad Nacional.

Solo queda esperar conocer cuáles serán las condiciones que imponga Trump a Huawei, y como estas influirán en el restablecimiento de  las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Tags: 5GChinaDonald TrumpEstados UnidosHuaweiventa de componentes
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
¿Fed recortará o no las tasas de interés en EEUU? Se trata de una decisión difícil

¿Fed recortará o no las tasas de interés en EEUU? Se trata de una decisión difícil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.