miércoles 14 mayo 2025 / 20:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Se mudó la Guerra Fría de Estados Unidos a China?

J M Por J M
27/10/2020
en Estados Unidos
¿Se mudó la Guerra Fría de Estados Unidos a China?

El Partido Comunista Chino (PCCh) ha provocado una nueva Guerra Fría entre China y Estados Unidos.

El Político

Llevando a cabo tres operaciones para demostrar que es una amenaza nuclear.

La primera fue cuando el PCCh envió submarinos nucleares a las aguas de la isla Midway, a fines de enero, para realizar ejercicios militares que simulaban ataques a Pearl Harbor y probaban la integridad de la Tercera Cadena de Islas.

La cadena se considera el límite estratégico final entre Estados Unidos y China, y se extiende desde la costa de Alaska hasta Hawái y luego a Nueva Zelanda.

La segunda fue cuando un portavoz de propaganda del PCCh anunció en marzo que un submarino nuclear, con capacidad para lanzar un ataque estratégico contra Estados Unidos, identificó una posición de lanzamiento segura en el Mar de China Meridional, colocando a Estados Unidos en el trayecto de las amenazas nucleares chinas.

La tercera operación ocurrió a fines de junio, cuando el PCCh afirmó que su sistema de navegación por satélite BeiDou, un rival del GPS, estaba completo. El sistema proporcionaría ojos para los misiles nucleares del PCCh y les permitiría realizar ataques de precisión en todo Estados Unidos.

Según The Epoch Times la combinación de estas tres amenazas es equivalente a la Crisis de los Misiles en Cuba durante la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Hoy, 29 años después del fin de la guerra fría, Estados Unidos ahora enfrenta la amenaza de otra potencia nuclear roja.

Estados Unidos, obligado a defenderse, ha entrado en una confrontación general con el PCCh al estilo de la Guerra Fría.

EE.UU. comenzó su respuesta pública en julio y pronunció cuatro importantes discursos consecutivos, exponiendo en detalle su nueva política exterior hacia el PCCh.

Ahora ha quedado atrás la página de las últimas cuatro décadas de relaciones entre Estados Unidos y China. De ahora en adelante, Estados Unidos percibirá al PCCh como un adversario y tomará contramedidas integrales para mantener la seguridad nacional, mientras debilita a Beijing.

Este enfrentamiento se ha manifestado en cuatro áreas, en orden de importancia: militar, inteligencia, económica y política. La Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética fue solo una confrontación en el frente militar, y no hubo globalización económica en ese momento.

La actual Guerra Fría entre Estados Unidos y China está teniendo lugar durante un período de globalización, y Estados Unidos ha experimentado una infiltración total del PCCh, lo que le representa un desafío extremadamente difícil de confrontar.

A fines de septiembre, hubo un breve enfrentamiento con los submarinos nucleares chinos cuando Estados Unidos estaba realizando ejercicios militares en el Canal Bashi, al sur de Taiwán.

El 2 de octubre, antes de que el presidente Donald Trump fuera admitido en el hospital con COVID-19, se vio a dos aviones Boeing E-6B Mercury de Estados Unidos (aviones del día del juicio final) con capacidad nuclear sobrevolando el espacio aéreo de EE.UU., enviando una clara advertencia a los adversarios para que no actuaran precipitadamente.

La estrategia global del PCCh ha penetrado profundamente en las naciones democráticas.

Con respecto al comportamiento del PCCh, advertí al gobierno australiano ya en 2003, pero no recibí respuesta.

Habiendo bajado la guardia contra el PCCh, la política predominante de neo-apaciguamiento, que ha durado más de tres décadas, ha ayudado a impulsar la amenaza del PCCh a alturas globales.

Si la política continúa ofreciendo mano libre al PCCh para que se desarrolle y prospere, entonces no es difícil imaginar cuán patético y peligroso será el futuro.

La globalización económica ha provocado graves reveses a la economía de Estados Unidos y también le ha dado al PCCh una fuerte capacidad de penetración contra Estados Unidos.

Más en El Político:

EEUU y China están “al borde de una nueva Guerra Fría”

Acuerdo comercial entre EEUU y China podría estar ‘muy cerca’

Comenzó diálogo comercial entre EEUU y China con funcionarios de segundo nivel

Tags: amenazasBeijingChinaEstados UnidosGuerra Fríamar de China MeridionalmudonuclearesPartido Comunista chinoPCChPolítica exteriorTaiwán
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

EEUU y China inician la tregua comercial que les permitirá buscar un nuevo acuerdo arancelario

13/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Proximo Post
Líder opositor Leopoldo López a oscuras en la embajada de España en Caracas

Carambolas de la fuga de Leopoldo: Preso Ronald Carreño

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.