lunes 14 julio 2025 / 2:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Senadores discuten sobre la promesa de Biden de elegir a una mujer afroamericana a la Corte Suprema

R E Por R E
30/01/2022
en Estados Unidos
¿Llegarán a acuerdos? En el Senado negocian asilo para niños migrantes y ciudadanía para “dreamers”

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, tendrá la oportunidad para designar al próximo juez de la Corte Suprema. Senadores discutieron sobre el tema.

El Político

Sobre el tema, el propio mandatario comentó en una oportunidad que le gustaría que ese puesto sea ocupado por una mujer afroamericana.

Contenidos relacionados

  1. Biden insiste en una juez negra para la Corte Suprema

En el papel se vislumbran varias candidatas para el puesto, todas con la capacidad inmediata de asumir.

En ese sentido, los senadores, empezando por el presidente del Poder Judicial del Senado, Dick Durbin, defendió el domingo el plan del presidente Joe Biden de nominar a una mujer negra para la Corte Suprema, a pesar del retroceso de los republicanos del Senado y las nuevas encuestas que sugieren que la mayoría de los estadounidenses quieren que la Casa Blanca considere candidatos independientemente de su raza y género.

Una entrevista en “This Week” de ABC, Durbin (D-Ill.) respondió a los críticos de Biden citando promesas de presidentes republicanos anteriores de seleccionar candidatas para ocupar las vacantes de la Corte Suprema.

“Les recuerdo que miren hacia atrás en la historia y recuerden que fue Ronald Reagan quien anunció que iba a nombrar a una mujer para la Corte Suprema. Y lo hizo, Sandra Day O’Connor”, ​​dijo Durbin, refiriéndose a la primera mujer confirmada en la Corte Suprema en 1981.

“Y fue Donald Trump quien anunció que también iba a reemplazar a Ruth Bader Ginsburg con una mujer nominada”, continuó Durbin, refiriéndose a la selección de Amy Coney Barrett por parte de Trump. “Entonces, esta no es la primera vez que un presidente señala lo que está buscando en un candidato”.

Biden anunció en la campaña electoral de 2020 que nominaría a la primera jueza negra de la Corte Suprema de la nación si fuera elegida, y reafirmó ese compromiso en un evento en la Casa Blanca el jueves pasado con el juez retirado Stephen Breyer. Los senadores siguieron hablando sobre el tema.

El anuncio de Biden

“Mientras he estado estudiando los antecedentes y los escritos de los candidatos, no he tomado ninguna decisión excepto una”, dijo Biden. “La persona que nominaré será alguien con calificaciones, carácter, experiencia e integridad extraordinarios, y esa persona será la primera mujer negra nominada a la Corte Suprema de los Estados Unidos”.

Sin embargo, según una encuesta de ABC News/Ipsos publicada el domingo, una abrumadora mayoría de los estadounidenses encuestados (76 por ciento) cree que Biden debería “considerar a todos los posibles nominados”. Solo el 23 por ciento de los encuestados dijo que Biden debería “considerar solo a las nominadas que son mujeres negras, como se comprometió a hacer”.

Los republicanos del Senado y los medios conservadores también han criticado el compromiso de Biden de nominar a una mujer negra, y el senador Roger Wicker (R-Mississippi) sugirió en una entrevista de radio local el viernes que quien sea que elija el presidente será un “beneficiario” de la acción afirmativa.

El domingo, la senadora Susan Collins (R-Maine) dijo en ABC que “agradecería el nombramiento de una mujer negra” en la Corte Suprema, pero acusó a Biden de manejar mal y politizar el proceso para seleccionar al reemplazo de Breyer.

“Creo que la diversidad beneficia a la Corte Suprema, pero la forma en que el presidente ha manejado esta nominación ha sido, en el mejor de los casos, torpe”, dijo Collins. “Se suma a la percepción adicional de que la corte es una institución política como el Congreso, cuando se supone que no debe serlo”.

Fuente: Politico

Tags: Cheri BeasleyCorte SupremaEstados UnidosJuezasVal Demings
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

24/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Proximo Post
Biden se lo juega todo en aprobar el BBB

EEUU denunció aumento de fuerzas militares rusas en frontera con Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.