jueves 29 mayo 2025 / 3:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Senadores propinan knockout a la propuesta de juicio político a Trump

Para seguirlo adelante, se precisa de los votos en favor de 17 republicanos, lo que ahora parece improbable y más aún cuando formalmente se inicien los debates y la votación el próximo 9 de febrero

EY Por EY
27/01/2021
en Estados Unidos, Demócratas, Republicanos
Senadores propinan knockout a la propuesta de juicio político a Trump

Con la votación pautada para el 9 de febrero en el recinto del Senado de EEUU, luce improbable que el juicio político a Trump pueda prosperar.

Tan solo cinco representantes republicanos en el Senado de Estados Unidos quienes fungen como jueces en el juicio político a ex presidente Donald Trump, manifestaron con sus votos seguir adelante con el proceso. Y la realidad determina que para proseguirlo, se requiere indefectiblemente el apoyo de 17 republicanos. Visto así, muy probablemente la propuesta de los demócratas quedaría fuera de combate.

El Político

Gran parte de los senadores copartidarios del hasta hace poco mandatario manifestaron este martes su aversión al juicio político. El mismo centra se enfoca en calibrar en favor o en contra sobre si Trump motivó los inusitados sucesos escenificados el 6 de enero en el interior y las afueras del Capitolio Federal.

Conforme a la votación realizada este martes en la Cámara Alta -55-45 a favor-, muy probablemente Trump resulte otra vez absuelto del comúnmente conocido impeachment.

La cadena de noticias Telemundo e incluso el servicio de radio y televisión internacional del gobierno norteamericano Voz de América, reseñan que para que el proceso siga fluyendo, es preciso contar con un voto de dos tercios. De esta forma, se requiere que 17 republicanos se pronuncien contra Trump. Lo que en estos momentos parece improbable y todavía más cuando formalmente se inicien los debates y la votación el 9 de febrero.

Por ejemplo, el republicano Rand Paul, de la comunidad de Kentucky, forzó la votación sobre si continuar con el juicio. La calificó de "farsa inconstitucional". A su modo de evaluar la situación, el Senado no puede adelantarse a procesar a un ciudadano común, como ahora lo es Trump. Ante su visión, empero, existen precedentes de juicios celebrados en el Senado a ciudadanos privados.

The Senate just voted on my constitutional point of order.

45 Senators agreed that this sham of a “trial” is unconstitutional.

That is more than will be needed to acquit and to eventually end this partisan impeachment process.

This “trial” is dead on arrival in the Senate.

— Senator Rand Paul (@RandPaul) January 26, 2021

Juicio político en manos de republicanos

Ya los cien representantes que integran la Cámara Alta prestaron sus juramentos como jurados para el juicio político en mientes.

Así, los legisladores republicanos tienen bajo su potestad el destino político de Trump. Muy a pesar de que su mandato cesó el 20 de enero. Una votación en su contra podría despojarlo de la posibilidad de ejercer un cargo público en el futuro en su nación natal.

Otros republicanos que se resisten a llevar a cabo el proceso son Lindsey Graham de Carolina del Sur y Joni Ernst, de Iowa.

I’ll try to achieve the 'impartiality' of @SenSchumer, @SpeakerPelosi and other leading Democrats when it comes to impeachment.

I’m confident I’m as impartial regarding the impeachment trial as @CillizzaCNN is in covering the news and Republicans!https://t.co/ejULC4XFfO

— Lindsey Graham (@LindseyGrahamSC) January 25, 2021

En el transcurso del debate escenificado este martes, Ron Johnson, de Wisconsin, inquirió a sus homólogos: “¿Por qué estamos haciendo esto? No puedo pensar en algo más divisivo y menos sanador que hacer un juicio político cuando el presidente ya se ha ido. Es simplemente vengativo. Es ridículo".

De su lado Marco Rubio, de Florida, manifestó en el programa de entrevistas "Fox News Sunday": "Vamos a saltar directamente de vuelta a lo que hemos pasado durante los últimos cinco años. Y traerlo con un juicio, será malo para el país".

pic.twitter.com/vjnQIgsOfw

— Marco Rubio (@marcorubio) January 24, 2021

Los influyentes medios de comunicación The Washington Post y The New York Times, revelaron los resultados de sus más recientes encuestas. Conforme a estos, impera una amplia oposición entre los senadores republicanos a condenar a Trump. El Post dijo que 29 de los 50 en la cámara se opusieron a la condena del ex presidente. Mientras que el Times dijo que 27 se oponen.

Perspective: Republicans senators want Trump gone. If they say so, they’ll be gone, too. https://t.co/5xI908QjHq

— The Washington Post (@washingtonpost) January 27, 2021

No obstante algunos republicanos aún asoman las probabilidades de condenar al ex mandatario y copartidario Trump. Entre ellos, el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, de Kentucky, y Mitt Romney, de Utah. Este último sentenció que Trump fue "cómplice de un ataque sin precedentes a la democracia".

Fuentes: Telemundo / Voz de América / The Washington Post / The New York Times

Tags: Bidencámara altaCapitolioCongresodemócratasEEUUEstados UnidosImpeachmentJuicio políticoMcConnellRepublicanosRubiosenadoTrump
Newsletter


Contenido relacionado

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

Trump presume de que el 60% de los hispanos aprueba su gestión

28/05/2025
Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

Reuters: Los compradores de petróleo venezolano autorizados por EE.UU. completan las transacciones al expirar las licencias

28/05/2025
Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

Musk dice estar «decepcionado» con el plan fiscal de Trump que «socava» su labor como asesor

28/05/2025
Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

Trump ofreció a Canadá protección gratis bajo su “cúpula dorada” a cambio de anexión a EEUU

28/05/2025
Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

28/05/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Proximo Post
¡Enfrentan la dictadura! Venezuela: Más de 9 mil protestas en medio de la pandemia

¡Enfrentan la dictadura! Venezuela: Más de 9 mil protestas en medio de la pandemia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.