domingo 21 septiembre 2025 / 8:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Supremacistas blancos de EE UU apoyan a Donald Trump

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
11/08/2016
en Elecciones
Supremacistas blancos de EE UU apoyan a Donald Trump

El presidente del Partido Nazi de Estados Unidos asegura que una victoria de Donald Trump en las elecciones sería “una oportunidad real” para los nacionalistas blancos. Un ex miembro del Ku Klux Klan y aspirante al Senado por Luisiana dice que sus votantes “son los mismos” que los del republicano. A pesar de que se trate de grupos radicales minoritarios, los expertos alertan de un hecho sin precedentes: la entrada de posiciones supremacistas en la narrativa de un candidato presidencial.

Rocky Suhayda preside el Partido Nazi y ha asegurado en su programa de radio que los supremacistas pueden “empezar a actuar de manera inteligente” para obtener mayor peso político gracias al empuje de Trump, según reveló BuzzFeedeste fin de semana. El aspirante republicano ha rechazado cualquier vínculo con estos grupos, pero la tibieza de su condena y el hecho de que repita algunos de sus mensajes siguen poniendo en duda sus intenciones.

LEER MÁS: Trump aclara: Amantes de las armas pueden parar a Clinton con su votos

El último ejemplo lo ofreció él mismo al pedir a los dueños de armas que frenen a su rival y candidata demócrata, Hillary Clinton. “Para ellos el mensaje no es nuevo”, asegura Angelo Carusone, vicepresidente de la organización Media Matters. El experto añade que Trump también ha dado legitimidad a ideas radicales al reenviar mensajes de supremacistas en Twitter. “No es algo aleatorio”.

Trump cuenta también con el apoyo de David Duke, exlíder del Ku Klux Klan, candidato al Senado y uno de los supremacistas de los que ya tuvo que distanciarse el pasado mes de febrero. Duke ha sido identificado por la organización Southern Poverty Law Center como “la figura más reconocible de la derecha radical americana”, presume de haber acuñado el lema “América primero” que defiende Trump y promete apoyar “como nadie” sus propuestas legislativas. En una entrevista en NPR declaró que los votantes del republicano y los suyos son los mismos.

Los expertos coinciden en que la gravedad de la situación actual radica en que, por primera vez, los argumentos de grupos radicales minoritarios están siendo pronunciados por un candidato a la Casa Blanca. “Apoyan a Trump, pero su campaña es la que ha facilitado con sus propias acciones que esto ocurra”, dice Henry Fernández, investigador del Center for American Progress.

Fernández habla de las referencias de Trump a los inmigrantes mexicanos como “violadores” —los grupos supremacistas asocian el crimen con la inmigración—, su promesa de cerrar las fronteras a los musulmanes —los nacionalistas defienden ser víctimas de un “genocidio blanco”— o la puesta en duda de la imparcialidad de un juez por descender de inmigrantes hispanos—Trump, descendiente de europeos, también menciona la “superioridad” de su herencia genética.

"Las declaraciones de Trump han inspirado a los supremacistas blancos a implicarse en el sistema político de una manera que no han hecho antes", explica Heidi Beirich, responsable de las investigaciones del Southern Poverty Law Center. "Y esa entrada en la corriente mayoritaria de ideas basadas en el odio y que hasta ahora eran rechazadas, tendrá un legado amplio y terrible".

LEER MÁS: Veterana republicana: Trump no representa los valores del partido

Según Suhayda, “los nacionalistas blancos podrán actuar de manera inteligente para aprovechar” la victoria del republicano y su campaña es una muestra de que “nuestras posiciones”, en referencia a los valores de los supremacistas, "no son tan poco populares como quieren hacernos creer”. Tanto el Partido Republicano como Trump, aunque con menos contundencia, aseguran que no representan las ideas supremacistas. “Trump repudia a David Duke y seguirá haciéndolo”, dijo su portavoz.

Beirich afirma sin embargo que “no es creíble” que Trump no pueda impedir que los supremacistas le apoyen. “Es una relación mutua, Trump solo ha condenado una vez a un delegado que defendía lo mismo que él dijo anoche”, añade. “No recuerdo a ningún candidato en la historia reciente que haya mostrado este grado de racismo y xenofobia”.

Para el líder del Partido Nazi, su victoria sorprendería a todos los que pensaban que “la clase trabajadora blanca ha perdido la esperanza” de que un político volviera a representar sus intereses. “Durante años han sentido que el sistema político no les representaba y ahora se encuentran con un aspirante que repite aquello en lo que creen”, dice Beirich. “Ven que la política ha regresado a ellos, como si siempre hubieran tenido razón”.

Según la investigadora especializada Sophie Björk-James, de la Universidad de Vanderbilt, los grupos de supremacistas blancos se han centrado en las últimas décadas en reinventar su marca y mejorar su respetabilidad. “Ellos ven a Trump como un símbolo de la entrada de conceptos nacionalistas en la campaña nacional”, explica. “Es el momento que estaban esperando durante años”.

Con información de El País

Tags: Donald TrumpeleccionesEstados UnidosRocky Suhayda
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Frustran atentado en Canadá y matan a presunto islamista

Frustran atentado en Canadá y matan a presunto islamista

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.