viernes 1 agosto 2025 / 3:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Tiene futuro el bolívar como moneda?

J M Por J M
18/11/2020
en Latinoamérica, Economía, Finanzas y Negocios, Venezuela
Los posibles escenarios que enfrenta Venezuela ante inflación de 1.000.000%

Foto cortesía de Fernanda LeMarie

El bolívar, la moneda de curso legal en Venezuela desde hace 141 años, atraviesa un proceso de “destrucción” que le ha convertido en un signo económico “irrecuperable”, advierten economistas.

El Político

Su valor en el mercado paralelo de divisas se depreció en 27% la semana pasada.

En cinco días, un dólar aumentó su cotización hasta en 160.000 bolívares. La devaluación del bolívar alcanzó el 20 por ciento en la tasa oficial.

Carlos Ñáñez, economista y profesor de la Universidad de Carabobo, explica que el bolívar ha perdido definitiva e irreversiblemente sus cualidades monetarias.

Ya no es una unidad válida de cuenta, ni un medio de intercambio, ni mucho menos una reserva de valor que atraiga a usuarios y mercados, precisa.

Proceso de destrucción

“Venezuela atraviesa un proceso de destrucción de su signo monetario. Venezuela vivió otro viernes negro”, dice a la Voz de América, en referencia al último día de transacciones formales de la semana pasada, cuando un dólar estadounidense llegó a tasarse en 691.000 bolívares.

Si se interpreta el valor de un bolívar considerando los ocho ceros nominales que los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro le eliminaron en 2007 y 2018, remarca Ñáñez, un dólar cuesta 69 mil millones de bolívares venezolanos.

“Estaríamos hablando de una cifra absolutamente impronunciable por cada dólar. El bolívar se ha convertido en un activo absolutamente repudiable, tóxico. El bolívar es una moneda irrecuperable. Hay un réquiem al bolívar”, apunta.

Gasolina para la hiperinflación

Manuel Sutherland, economista e integrante del Centro de Investigación y Formación Obrera de Venezuela, Cifo, observa que la pérdida de valor del bolívar se ha acentuado desde septiembre de 2017, cuando, según firmas privadas, inició el proceso de hiperinflación. Y aún sigue vigente.

Detalla que las “pérdidas decimales” de la moneda venezolana llevó a que fuese desplazada por otras divisas, como la brasileña, en el sur del país, el peso colombiano, en el occidente, y el dólar, en las principales ciudades.

Subraya el desplome de la liquidez monetaria -cantidad de dinero por habitante-: era de 1.600 dólares por habitante en 2011; ahora es de 15 dólares.

Cuadro monetario de Venezuela

El cuadro monetario de Venezuela empeorará entre noviembre y diciembre de este año por la inyección de fondos para campaña electoral de parte de los candidatos del gobierno de Maduro al Parlamento, proyecta.

Es un gasto que considera populista e innecesario. “No es más que gasolina para la hiperinflación”, acota el economista.

El gobierno madurista no da muestras de querer crear una nueva moneda en Venezuela o, al menos, de permitir una dolarización formal.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta del poder ejecutivo madurista, lo negó en octubre, si bien pareció dejar la puerta entreabierta a la idea de permitir un nuevo signo monetario.

“Está descartada la desaparición del bolívar, mucho menos por una divisa extranjera, si se sustituye al bolívar será por otra moneda nacional. Venezuela tiene y mantendrá su soberanía monetaria”, manifestó en una entrevista.

Más en El Político:

Régimen de Maduro avanza con su plan de dolarización para Venezuela

¿Equivocación o encargo? Asesinado líder de las FARC por control del “oro de sangre” en Venezuela (Video)

EEUU concede prórroga a Chevron para liquidar empresas en Venezuela

Tags: BolivardestruccióndevaluaciónFuturoHugo ChávezMonedamonetariasNicolás MadurotieneVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Proximo Post
¡Descubiertas reuniones secretas! ¿Banco Central de Venezuela dolarizará en 2021?

¡Descubiertas reuniones secretas! ¿Banco Central de Venezuela dolarizará en 2021?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.