miércoles 19 noviembre 2025 / 17:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Toma de posesión de Biden coincidió con subida récord en Wall Street

Los progresos del día acompañaron una tendencia alcista global, impulsada no sólo por el inicio de la administración del líder demócrata, sino por las cuantiosas inyecciones de liquidez de los bancos centrales en todo el mundo mientras el COVID-19 ataca a la humanidad

EY Por EY
21/01/2021
en Estados Unidos, Mundo
Toma de posesión de Biden coincidió con subida récord en Wall Street

El Wall Street registró este miércoles un súbito e histórico récord de incremento de precio de las acciones de empresas de Estados Unidos, al mismo tiempo que Joe Biden alzaba su mano para juramentarse como presidente de la nación.

El Político

Los carteles del mercado bursátil de Nueva York verificaron las cifras del índice abarcativo S&P 500 como al tecnológico Nasdaq en cifras récords. Esto mientras el líder republicano y ahora presidente Biden escalaba las escalinatas del Capitolio Federal para pronunciar su juramento.

El sitio Web informativo Infobae reseñó que el índice industrial Dow Jones subió 193 puntos, o 0,63% en la rueda del día. Al mismo tiempo, el S&P 500 avanzó un 0,57% y el Nasdaq un 2%.

En cuanto al S&P 500, el mismo arrojó un ritmo promedio de ganancia anual del 13,73%. Constituyó el tercer mejor número para una presidencia estadounidense después de las administraciones de Bill Clinton, 15,18% anualizado. Y Barack Obama, con 13,84% también en un año. Por su parte el Nasdaq registró un ascenso del 2,3% y se ubicó en las 13.296,45 unidades.

The S&P 500 closed at record highs today. Up +1.39% higher to 3,851.85 ? pic.twitter.com/JJZZgcJAwh

— NYSE ? (@NYSE) January 20, 2021

Wall Streett: espejo de la tendencia alcista global

Los progresos del día acompañaron una tendencia alcista global impulsada por las cuantiosas inyecciones de liquidez que hicieron los bancos centrales de todo el mundo. Los mismos procuran impulsar las economías de sus respectivas naciones mientras la pandemia del COVID-19 ataca a la humanidad. Y por las expectativas, también, sobre un masivo paquete de estímulo de la potencia norteamericana que prepara el novel dignatario Biden.

El diario informativo digital español El Economista coincide con estas apreciaciones. Apunta que las compras generalizadas en la bolsa estadounidense se basan, en gran parte, en las expectativas de mayores estímulos fiscales en EEUU, la mayor potencia del mundo. Un escenario que, en principio, estima que tardará poco en materializarse.

Los mercados se animaron un día antes del ascenso de Biden. La tendencia al alza se atribuye a la defensa que hizo en el Congreso la futura secretaria del Tesoro, Janet Yellen, de un “gran” apoyo fiscal a la economía. Y que tiene en cuenta que la semana anterior, Biden presentó se plan económico.

Más cifras de empresas estadounidenses

Infobae reseña que en el plano corporativo, los inversores analizaban una tanda de resultados trimestrales generalmente mejores de lo esperado, comenzando por Netflix. Este se disparó más del 13%, un aumento de beneficios y un súbito récord de suscriptores.

Entre las grandes empresas protagonistas del día en el mercado bursátil neoyorquino, el grupo financiero Morgan Stanley, que registró en 2020 un año récord gracias a la actividad bursátil, escaló hasta un 1,72%. Al mismo tiempo Procter & Gamble bajó un 1,31%. Y en paralelo UnitedHealth descendió un 1,09 %, entre las grandes empresas protagonistas del día.

El repaso a los sectores hace ver que la mayor ganancia recayó en el de las comunicaciones (2,45 %). Lo secundan el tecnológico (1,31 %) y el de bienes no esenciales (1,25 %).

En el mercado de los hidrocarburos, el crudo Texas subió a US$ 53,67 el barril. El del oro repuntó US$ 1.860,10  la onza. Al mismo tiempo el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ascendió al 1,102%. Y el dólar se apreció frente al euro, con un cambio de 1,208.

El rendimiento de los bonos del tesoro de Estados Unidos se incrementó de 1,07% a 1,09%. En Europa, el índice alemán DAX subió 0,7%, el francés CAC 40 aumentó 0,5% y el británico FTSE 100 creció 0,3%.

En Asia, el índice japonés Nikkei 225 disminuyó en 0,4%, mientras el coreano Kospi subió 0,7%, el Hang Seng de Hong Kong en 1,1% y el de Shanghái en 0,5%.

Fuentes: Infobae / El Economista

Tags: BidenBolsa de Nueva YorkbursátilCACCovid-19crudo TexasDAXEEUUEstados UnidosestadounidenseFTSEHang SengKospiMorgan StanleyNASDAQNetflixNikkeiNYSEProcter & GambleTrumpUnitedHealthWall Street
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Proximo Post
¡No hay cheque! Trump canceló las negociaciones por otro paquete de estímulo hasta "después de las elecciones"

La salida de Trump se llenó de memes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.