viernes 23 mayo 2025 / 11:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tribunal Supremo divido ante la propuesta del veto migratorio de Trump

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
25/04/2018
en Estados Unidos
Mike Pence exige más presión a Maduro para que Venezuela recupere su libertad

Foto: Archivo

El mandatario Donald Trump defendió ante el Tribunal Supremo su poder para limitar la entrada a EEUU de refugiados y musulmanes por razones de seguridad nacional.

El Político

Durante una audiencia de una hora, se notó una división entre los nueve jueces ante la legitimidad de la tercera versión del veto de Trump, conocido como “veto 3.0” en el cual dificulta la entrada de los nacionales de siete países (Irán, Libia, Somalia, Siria, Yemen, Venezuela y Corea del Norte).

Maduro no se salvó de que le lanzaran un mango en pleno inicio de campaña https://t.co/wrbAKS7r2A #ElPolitico pic.twitter.com/p8Jh6zpG3f

— El Político (@elpoliticonews) April 25, 2018

Los cuatro jueces más progresistas coincidieron con los demandantes, liderados por el estado de Hawái, en que el veto desfavorece a los musulmanes y, por tanto, viola la Constitución. “El veto es ilegal, impone una grave discriminación por nacionalidad y religión”, aseveró el abogado que representaba a los demandantes, Neal Katyal.

El abogado afirmó que en los dos primeros vetos, proclamados en enero y marzo de 2017, estaban dirigidos “abrumadoramente” contra los musulmanes porque solo se incluyeron países donde predomina el Islam, mientras que el tercero, emitido el pasado septiembre, incluyó a otras naciones para despistar.

Frente a ello, el abogado del Gobierno, Noel Francisco, instó a los jueces a ignorar las declaraciones que hizo Trump “como ciudadano privado” antes de llegar a la Casa Blanca. También defendió el “amplio poder” del presidente para decidir sobre temas migratorios, al tratar de la seguridad de EEUU .

Colombia militariza la frontera con Venezuelahttps://t.co/UNFcS2npNI

— El Político (@elpoliticonews) April 25, 2018

“Esto no es un veto musulmán, si lo fuera sería el más ineficiente del mundo porque deja fuera a la mayor parte del mundo musulmán”, argumentó Francisco. “Es una orden que se proclamó tras una revisión mundial hecha por agencias del Gobierno que concluyeron que la mayoría del mundo estaba bien, pero que había un pequeño grupo de países que no compartía la mínima información con Estados Unidos, no la ideal, ni siquiera la cantidad mínima”, aseveró.

El caso ha despertado una gran expectación y ha hecho que se posicionaran ante el Tribunal Supremo los grupos católicos, judíos y musulmanes más importantes de Estados Unidos, como la Conferencia de Obispos Católicos, la Conferencia Central de Rabinos Americanos y el Consejo Musulmán de Asuntos Públicos.

Con información: EFE

Tags: 'Veto 3.0'discriminaciónDonal TrumpEstados UnidosMusulmanesTercera versión del veto de TrumpTribunal Supremoviolación a la constitución
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

Marco Rubio califica de “absurdo” aceptar a todo el que quiera emigrar a Estados Unidos

21/05/2025
Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

Estados Unidos levanta sanciones a Siria tras cambio de gobierno

13/05/2025
Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

Trump anuncia aranceles y provoca caída en los mercados, pero promete un ‘auge histórico’

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

Bank of America aclara política sobre cierre y bloqueo de cuentas

02/04/2025
La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con El Mayo Zambada

02/04/2025
Proximo Post
Almagro solicita  sanciones más duras de la UE contra Venezuela

Almagro solicita sanciones más duras de la UE contra Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.