jueves 15 mayo 2025 / 7:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump añade un nuevo enfoque a su discurso en 2020: El tema Irán

L G Por L G
15/01/2020
en Elecciones EEUU, Elecciones, Estados Unidos
Trump añade un nuevo enfoque a su discurso en 2020: El tema Irán

El presidente de EEUU, Donald Trump, tuvo largos comentarios sobre Irán, ISIS y los terroristas como piezas clave de su discurso de campaña para el 2020 durante un mitin desarrollado ese martes por la noche en Milwaukee, informó POLÍTICO.com.

El Político

El portal destaca que el actual jefe de Estado tiene un nuevo y largo discurso para el 2020: su enfrentamiento con Irán.

En una bulliciosa concentración este martes en Milwaukee, Trump se atribuyó el mérito de haber cambiado las opiniones de los iraníes sobre Estados Unidos, eliminando a un hombre al que llamó el terrorista más mortífero del mundo y defendiendo a las tropas y diplomáticos americanos. Y enmarcó a sus rivales demócratas como los principales oponentes a sus logros en política exterior.

Trump hizo pocos esfuerzos por separar los puntos de discusión sobre ISIS, los manifestantes iraquíes y el régimen iraní, mientras se burlaba de las amenazas a los Estados Unidos, de las que se atribuyó el mérito de haberlos derrotado. Se refirió a la operación de alto perfil que eliminó al líder de ISIS Abu Bakr al-Baghdadi y al ataque de este mes que mató al general iraní Qassem Soleimani. Mientras que Bagdad era ampliamente visto como un terrorista sin escrúpulos sin lealtad a un estado específico, la muerte de Soleimani provocó críticas de muchos demócratas que cuestionaron si la administración Trump había planeado apropiadamente las posteriores consecuencias.

Sin embargo, Trump se negó a llamar a Soleimani un líder militar extranjero, optando en su lugar por llamarlo "el terrorista número uno del mundo". En la apertura del mitin, el vicepresidente Mike Pence dijo: "Soleimani no era un ‘funcionario del gobierno’. Era un terrorista y el Presidente Trump hizo bien en derribarlo".

A la multitud que apoyaba abrumadoramente la muerte de Soleimani, Trump culpó a sus oponentes demócratas de la oposición que se ha generado en torno a esa muerte.

Trump persiguió a todos los principales candidatos demócratas antes de su debate en Iowa. Repitiendo sus insultos favoritos, aunque se centró en particular en el senador Bernie Sanders.

"Bernie se está moviendo. Bernie! ¡Bernie!", dijo Trump, refiriéndose a la reciente subida de Sanders al frente de la línea en una encuesta de Des Moines Register. "Pero los demócratas están indignados de que hayamos matado a este monstruo terrorista, a pesar de que este monstruo estuvo detrás de cientos y cientos de muertes".

"Grandes porcentajes de personas no tienen piernas y brazos en este momento debido a este hijo de puta", continuó Trump, refiriéndose a Soleimani. "Y los demócratas deberían estar indignados por los crímenes malignos de Soleimani y no por la decisión de terminar con su miserable vida".

Tras la muerte de Soleimani, Sanders dijo que le preocupaba la posibilidad de provocar otra guerra en Oriente Medio y calificó la medida de "asesinato". Sanders ha hecho de su postura anti-guerra una piedra angular de su campaña, a menudo sacando a relucir su entonces impopular oposición a la invasión de Irak en 2003. Otros demócratas expresaron su consternación por el hecho de que Trump emprendiera una acción militar sin la aprobación – o incluso el conocimiento – del Congreso.

Aún así, el mitin de este martes incluyó un momento extraño en el que Trump estuvo al lado de Sanders. En respuesta a los recientes informes de que Sanders le dijo en privado a la Senadora Elizabeth Warren que una mujer no podría ganar la Casa Blanca en el 2020, Trump dijo: "No creo que haya dicho esto porque, ya sabes, no lo conozco. No me gusta particularmente. Es un tipo desagradable… pero no es su problema".

Desde la muerte de Soleimani, Trump y el Pentágono han dicho que el general iraní estaba planeando nuevos ataques a embajadas y bases militares estadounidenses. Trump dijo que las protestas en la embajada estadounidense en Bagdad poco antes de la muerte de Soleimani eran parte de la campaña encubierta.

"Tenían miles de soldados", dijo Trump. No eran manifestantes, eran soldados y rodeaban nuestra embajada en Bagdad". Y de repente ven nuestros hermosos y carísimos nuevos helicópteros Apache".

Trump también se atribuyó el mérito de cambiar la visión iraní de Estados Unidos. Haciendo referencia a un video viral de estudiantes de Teherán que se negaban a caminar sobre una bandera estadounidense pintada en la acera, Trump declaró: "¡Aman a Estados Unidos! Aman nuestro país! Eso se llama progreso. Pero los demócratas están haciendo todo lo posible para desacreditar lo que hacemos".

"¿Has visto lo que ha pasado en Irán?", aseguró Trump. "¡Los manifestantes están de nuestro lado! Por primera vez en la historia! Les gusta Trump, les gustas tú. Sólo soy tu representante".

Lo que habría sucedido en realidad es que las recientes protestas iraníes estaban lejos de ser la primera vez que los iraníes de a pie mostraban relación de agradecimiento hacia los Estados Unidos. Tras la firma del histórico acuerdo nuclear con Irán en 2015 y el subsiguiente levantamiento de las sanciones, miles de iraníes inundaron las calles demostrando su alegría por el descongelamiento de las relaciones. Además, las recientes protestas están en gran parte alimentadas por la ira hacia el régimen religioso, concluye el portal.

Fuente: POLÍTICO.com

Tags: Bernie SandersCampaña presidencial de Donald Trumpdebate demócrataDonald TrumpEEUUElecciones presidenciales en EEUUIránMilwaukeeQassem Soleimani
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Migración y ejecuciones extrajudiciales en Venezuela destacaron en informe de HRW 2020

Migración y ejecuciones extrajudiciales en Venezuela destacaron en informe de HRW 2020

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.