domingo 14 septiembre 2025 / 15:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump aprieta las tuercas al flujo migratorio centroamericano

C P Por C P
16/07/2019
en Ideas, Estados Unidos, Latinoamérica, Republicanos
migrantes

El caudal humano que traspasa la frontera entre desde Mexico está formado mayormente por personas provenientes de países pobres, pero EUA “está abrumado por la ola de migrantes de la frontera sur”.

Apolinar Martínez/El Político

El tema de la migración es complejo, por lo que las Naciones Unidas discute permanentemente cómo fijar una política que pueda complacer al mismo tiempo a quienes salen de sus lugares de origen, bien por necesidades económicas, o por persecución política o de cualquier otro orden, y los países que los reciben, para los que siempre significa una carga a la que deben atender con prontitud, siempre con la protesta de quien se siente afectado.

La diáspora Centroamericana

Lo que se inició en San Pedro Sula, Honduras el 13 de octubre de 2018, cuando mil hondureños partió con rumbo a México para desde allí pedir asilo a Estados Unidos, fue apenas el pistoletazo inicial de lo que sería una caravana incontenible de centroamericanos que acuciados por el hambre buscaba escapar.

Guatemala, El Salvador, Honduras, es decir el llamdo Triángulo Norte, se unieron al éxodo y ya no hubo manera de contenerlo.

El presidente de Estados Unidos desde un principio mostró sus reservas y señaló que buscaría alguna manera de frenar el caudal que se le venía encima. México, sin embargo, se limitó a pedir ayuda a las Naciones Unidas para ayudar al torrente migratorio

Trump no acepta países intermedios

Donald Trump, como es su característica no se anduvo con medias tintas y ha decido no aceptar más solicitudes de asilo de migrantes centroamericanos desde la misma frontera; en otras palabras, desde México.

El secretario de justicia William Barr dijo en un comunicado que la nueva medida es "un ejercicio legal de la autoridad" para reducir las solicitudes de asilo, agregando que Estados Unidos es un “país generoso” pero está "completamente abrumado" por la ola de migrantes que llegan a la frontera sur.

Según la nueva norma publicada en el Registro Federal, los solicitantes que pasan primero por otro país no podrán pedir asilo en la frontera sur estadounidense. La regla aplica para cualquiera que llegue por la frontera con México. Algunas ocasiones llegan solicitantes de asilo de África, Cuba o Haití, pero recientemente la gran mayoría provienen de Centroamérica.

México no está de acuerdo

Como era de esperarse, México reaccionó en seguida y su canciller,  Marcelo Ebrard, declaró que “México no coincide con medidas que limitan el acceso al asilo y refugio” y mencionó que “no va a ocurrir” lo del acuerdo del tercer país seguro con Estados Unidos.

El funcionario mexicano dijo que el gobierno mantendrá sus actuales prácticas de asilo. El sistema de asilo en México está actualmente abrumado debido a un aumento en las solicitudes.

Críticas desde dentro

Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) opinó que la medida es "evidentemente ilegal" y de entrar en vigor eliminaría efectivamente el asilo para aquellos en la frontera sur. Es casi seguro que la política será apelada en tribunales.

La ley estadounidense permite a los refugiados solicitar asilo cuando llegan al país, independientemente de cómo lo hayan hecho, pero existe una excepción para aquellos que han arribado a través de una nación considerada "segura".

Pero la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que rige la ley de asilo, es vaga sobre qué país es considerado "seguro"; solo dice que "en virtud de un acuerdo bilateral o multilateral".

Hasta hoy, Estados Unidos tiene un acuerdo de un "tercer país seguro" solo con Canadá. México y los países centroamericanos estaban considerando un pacto regional sobre el tema, pero no se ha decidido nada.

Dura o no, esta nueva ley mantendrá como siempre a Donald Trump en el centro del debate.

Tags: “tercer país seguro”asilo políticoCaravana de Migrantes CentroamericanosDonald TrumpEEUUPolítica migratoria
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Argentina: Tratado comercial entre Mercosur y Estados Unidos es una meta a largo plazo

Argentina: Tratado comercial entre Mercosur y Estados Unidos es una meta a largo plazo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.