El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó que el aumento de los aranceles a China, que estaba planificado para el 1 de octubre, será realizado 15 días después.
El Político
Cuando Trump informó que aumentaría los aranceles a China realizó un cronograma de la forma como realizaría esa actividad.
Para el 1 de octubre el inquilino de la Casa Blanca había indicado que aumentaría los impuestos a China entre el 25% y el 30%, pero después de conversaciones entre delegados de ambas naciones en busca de soluciones a la guerra comercial, Trump indicó que lo haría dos semanas más tarde, informó univision.com.
Mas, China fue el primer país que dio muestras de buena voluntad cuando decidió levantar el incremento de aranceles a 16 categorías de mercancía proveniente de los Estados Unidos.
Luego Donald Trump informó en su cuenta en Twitter que retrasará por dos semanas el aumento del 25 al 30% a importaciones chinas valoradas en 250.000 millones de dólares, adujo que se debió a un aniversario más de la fundación de la República Popular de China.
En un tuit el primer mandatario estadounidense escribió, " A petición del viceprimer ministro y líder negociador de China, Liu He, y debido a que la República Popular de China celebrará su 70 aniversario …"
Luego continuó en otro tuit, "… el 1 de octubre, Hemos acordado, como un gesto de buena voluntad, mover el aumento de los aranceles a bienes valorados en 250 mil millones de dólares (25% a 30 %), del 1 de octubre al 15 de octubre".
El buen gesto de China
Después del último encuentro, China decidió publicar -el miércoles- una lista de mercancías estadounidenses que quedarán exentos de los aranceles suplementarios del 25%, los cuales se aplicaban desde el 2018.
Los funcionarios chinos aseveraron que las exenciones se aplicarían desde el 17 de septiembre por un año, las mismas están dirigidas a 16 categorías de bienes realizados en los Estados Unidos. Incluyen pesticidas, lubrificantes, productos farmacéuticos, entre otros.
Incremento de los aranceles por EEUU
El próximo 15 de octubre, cuando Estados Unidos aplique el nuevo aumento del 25 al 30%, ambas naciones habrán realizado su decimotercera reunión para acabar con esta guerra económica.
Luego el 15 de diciembre Estados Unidos hará entrar en vigencia el resto de importaciones chinas un incremento de 10%, con el mismo llegará a 300.000 millones de dólares.
Cuando aplique el último aumento a los aranceles, Estados Unidos penalizará -de forma oficial- todas las mercancías chinas que importan.
La respuesta de China
El gigante asiático le respondió a Estados Unidos colocándole aranceles entre el 5% y el 10% a sus productos valorados en 75.000 millones de dólares.
Luego el presidente norteamericano advirtió que cuando sea reelegido en el 2020, tomará medidas más fuertes cuando realice un acuerdo comercial. Aseveró, "mientras tanto, la cadena de suministros" de China se "desmoronará".
Donald Trump busca con la guerra comercial equilibrar el intercambio comercial entre Estados Unidos y China, el cual es muy beneficioso para el gigante asiático, pero a pesar de los aranceles el conflicto no le ha resultado favorable al inquilino de la Casa Blanca.