lunes 4 agosto 2025 / 1:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump desató la furia en Beijing al llamar al coronavirus el ‘virus chino’

J M Por J M
17/03/2020
en Estados Unidos
Trump desató la furia en Beijing al llamar al coronavirus el ‘virus chino’

Donald Trump ha provocado un conflicto diplomático con China en medio de una pandemia global sin precedentes al referirse al coronavirus como «el virus chino».

El Político

En sus diversas comparecencias ante la prensa durante esta crisis, el presidente estadounidense ha acusado primero a China y otros países asiáticos, y después a Europa de no haber tomado las medidas necesarias para contener el avance del virus, y les ha responsabilizado de que este haya llegado a EE.UU., donde hay ya 3.500 casos y 68 fallecidos.

«EE.UU. apoyará con fuerza a aquellas industrias, como las aerolíneas y otras, que se ven particularmente afectadas por el virus chino. ¡Seremos más fuertes que nunca!», dijo el presidente el lunes por la noche en la red social Twitter. La primera medida que la Casa Blanca tomó para contener el virus, en enero, fue un veto de entrada a los viajeros procedentes de China, que es el foco de las infecciones, y donde ya han fallecido más de 3.000 personas.

El Gobierno chino ha protestado por las palabras de Trump, con quien mantiene desde hace dos años una dura guerra comercial con aranceles cruzados. El portavoz del ministerio de Exteriores de China, Geng Shuang, dijo que Trump debería ocuparse primero de sus propios asuntos.

«Algunos políticos estadounidenses han tratado de estigmatizar a China, algo que China condena enérgicamente. Instamos a EE.UU. a detener esta práctica despreciable. Estamos muy molestos», dijo Geng en una rueda de prensa.

Matices de Pompeo

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, mantuvo el lunes una conversación con su homólogo en Pekín, Yang Jichei, a quien le aclaró que el Gobierno norteamericano no cree que este sea un virus únicamente chino. Un editorial de la agencia pública china Xinhua afirma este martes: «Emplear nombres racistas y xenófobos para culpar del brote a otros países solo puede revelar la irresponsabilidad e incompetencia de los políticos».

El primer foco de contagio fue la ciudad china de Wuhan, y de allí se ha extendido al resto del mundo. Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido a la población en contra de usar términos como «virus chino», por las connotaciones negativas que tiene y el riesgo de que incite al racismo. No es sin embargo Trump el único que se refiere al coronavirus con ese adjetivo. Lo han hecho políticos de todo el mundo, incluido el diputado de Vox, Javier Ortega Smith.

También es cierto que el Gobierno chino ha intentado sembrar dudas sobre el origen real del virus. Según informa Pablo M. Díez, el 27 de enero, el máximo responsable chino en la lucha contra la epidemia, el doctor Zhong Nanshan, dejó caer que «aunque (la enfermedad) Covid-19 fue descubierta por primera vez en China, eso no significa que se originara aquí», apuntando a la posibilidad de que hubiera empezado en otro país.

Sitios web y redes sociales de propaganda estatal rusa han publicado abundantes informaciones falsas sobre la creación del virus en laboratorios norteamericanos como arma biológica.

Fuente: Theguardian

Tags: BeijingchinoCoronavirusdesatóDonald TrumpfuriallamarvirusVirus chino
Newsletter


Contenido relacionado

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Proximo Post
Evacuación del crucero MS Braemar dejará $2 millones al gobierno de Cuba

Evacuación del crucero MS Braemar dejará $2 millones al gobierno de Cuba

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.