viernes 25 julio 2025 / 21:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Donald Trump enfrenta el martes su mayor desafío político y podría ser condenado

La acusación es la segunda que enfrenta Trump este 2023, pero es la primera vez que enfrenta cargos federales, en sí mismo un hecho histórico

M B Por M B
11/06/2023
en Estados Unidos
Cinco preguntas clave sobre el allanamiento en Mar-a-Lago

37 cargos judiciales graves en su contra enfrenta el ex expresidente Donald J. Trump, por el manejo inapropiado de documentos clasificados, según la acusación presentada por el Departamento de Justicia de los EEUU.

Mario Beroes/El Político

El miembro del partido Republicano, conocido en los medios estadounidenses, como "Don Teflon", por su capacidad para eludir asuntos legales, enfrenta casi 40 cargos penales.

Por qué es importante

La acusación es la segunda que enfrenta Trump este 2023, pero es la primera vez que enfrenta cargos federales, en sí mismo un hecho histórico para un expresidente de los Estados Unidos de América.

El caso de los documentos clasificados conlleva cargos de peso que, en caso de condena de Trump, podrían acarrear penas de cárcel para el candidato presidencial de 76 años.

La sola inclusión de cargos relacionados con la Ley de Espionaje es notable, ya que sitúa a Trump en la categoría de quienes han sido acusados de malversar o incluso filtrar secretos de Estado.

También se enfrenta a otros seis cargos, entre ellos por obstrucción a la justicia y ocultación de registros.

La acusación es una señal de que el Departamento de Justicia planea un juicio agresivo contra el expresidente después de que el gobierno pasara casi dos años evitando devolver los registros.

"Se apoderó de información extremadamente peligrosa para la defensa nacional a la que no tenía derecho y se negó a devolverla. Y cuando lo descubrieron, mintió, encubrió y obstruyó para ocultarlo. Así que la eliminación ilegal y un encubrimiento ilegal es una falta doble", dijo Norm Eisen, el abogado de los demócratas en el primer juicio político a Trump.

Una gran ilegalidad.

"Ningún caso es por sí mismo suficiente para poner fin a la ilegalidad de Trump", dijo Eisen al portal The Hill., Eisen, además, expresó que el comportamiento de Trump no es correcto, "y creo que este juicio puede ser el menos grave de los que enfrenta".

El fiscal especial Jack Smith, en su primera aparición pública desde que fue designado para dirigir la investigación, pidió que se revisara la presentación de las acusaciones en su totalidad "para comprender el alcance y la gravedad de los delitos imputados."

El caso es el segundo proceso importante de la Ley de Espionaje presentado por el Departamento de Justicia este año, después de que un miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts fuera acusado de publicar información clasificada en un sitio web.

Los 31 cargos de la Ley de Espionaje por sí solos muestran que los fiscales decidieron llevar a cabo un caso basado en algunos de los registros más altamente clasificados encontrados entre más de 300 registros clasificados.

Se detalló en un desglose el estado de clasificación de cada uno al tiempo que categorizaban el tema. La mayoría se refería a información recopilada sobre otras potencias extranjeras o revisaba las capacidades militares estadounidenses, información de gran valor para los adversarios de Estados Unidos.

La acusación explica que los documentos se guardaban en varias partes de la casa de Trump en Florida, repartidos por la residencia entre numerosos lugares no seguros, como baños, tuberías, gavetas y cuartos sin ninguna protección.

Trump no tenía autorización

El expediente enumera dos casos en los que Trump pareció mostrar o describir documentos a quienes carecían de autorización, incluida la transcripción de una conversación en la que Trump explica que no desclasificó un documento relativo a la acción militar en Irán y que, por tanto, no debía compartirlos.

Trump estaba al tanto de que la información era "altamente confidencial" y en cualquier caso, la Ley de Espionaje se centra en si la información es clave para la defensa nacional y no en si está clasificada.

Repúblicanos: solidaridad automática

Los republicanos han defendido en gran medida a Trump, incluido el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (republicano de California), quien dijo que la acusación de Mar-a-Lago "perturbaría a esta nación porque va al núcleo de la justicia igual para todos, que no se está viendo hoy."

Sin embargo algunos senadores del Partido Republicano no ofrecieron su apoyo a Trump.

"Nadie está por encima de la ley, pero todo estadounidense es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad. Aun así, los cargos en este caso son bastante serios y no pueden ser descartados casualmente", dijo en un comunicado la senadora Lisa Murkowski (R-Alaska), quien votó a favor de la condena de Trump en su segundo juicio político.

"Cualquiera que sea declarado culpable -ya sea un analista, un ex presidente u otro funcionario electo o designado- debe enfrentar el mismo conjunto de consecuencias".

Tags: Cargos penalesDepartamento de JusticiaDonald J. TrumpEstados UnidosMar en Lago
Newsletter


Contenido relacionado

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

30/05/2025
Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

27/05/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Proximo Post
Senado chileno debate proyecto que dispone medidas tributarias para la reactivación económicas

Sector comercio en Venezuela apenas usa 30% de su capacidad instalada

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.