miércoles 30 julio 2025 / 11:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump iniciará esta semana su gira por Europa

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/07/2017
en Estados Unidos
Trump ya no vivirá solo en la Casa Blanca

US President Donald Trump (C), first lady Melania Trump, and their son Barron Trump, using a fidget spinner, walk off Air Force One after arriving at Andrews Airforce base, Maryland on June 11 2017. Trump is returning to Washington, DC after spending the weekend at this Bedminster, New Jersey golf club. / AFP PHOTO / MANDEL NGAN

 El presidente de EEUU, Donald Trump, buscará esta semana en su gira europea por Polonia y Alemania promover una relación "más constructiva" con Rusia, con cuyo líder, Vladímir Putin, se verá por primera vez cara a cara en la cumbre del G20, al igual que con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto.

Trump partirá el miércoles hacia Varsovia y después se desplazará a la ciudad alemana de Hamburgo para participar en la cumbre de líderes del G20, en el que será su segundo viaje internacional desde su llegada a la Casa Blanca el pasado enero.

Uno de los objetivos de Trump en esta gira es desarrollar "un enfoque común" con sus socios europeos y en el G20 sobre las relaciones con Rusia, según explicó esta semana en una conferencia de prensa el principal asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, H.R. McMaster.

Como el presidente ha dejado claro, a él le gustaría que Estados Unidos y todo Occidente desarrollaran una relación más constructiva con Rusia. Pero también ha dejado claro que haremos lo necesario para afrontar el comportamiento desestabilizador" de Moscú, comentó McMaster.

El asesor detalló que Trump ha pedido a su equipo trabajar para "impedir" un conflicto con Rusia y fomentar "áreas de cooperación" con el Kremlin en asuntos como las amenazas norcoreanas, la guerra civil siria o la campaña contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Todos esos temas estarán seguro presentes en la esperada primera reunión bilateral entre Trump y Putin, que se producirá en los márgenes del G20, de acuerdo con la Casa Blanca.

Por ahora la Casa Blanca ha rechazado comentar si Trump hablará con Putin de las investigaciones sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones de noviembre pasado en EEUU y las posibles conexiones entre su campaña y Moscú.

La otra reunión que también genera mucha expectación es la que mantendrá Trump con Peña Nieto, la primera entre ambos después de que el mandatario mexicano cancelara una visita a la Casa Blanca a comienzos de año por las tensiones sobre el muro fronterizo.

Lea también: Trump impide entrar a transexuales al Ejército porque duda de su “capacidad”

Además de la insistencia de Trump en que México acabará pagando la construcción de ese muro, el magnate ha acusado al país vecino de prácticas comerciales injustas y ambas naciones prevén comenzar en agosto la renegociación del acuerdo de libre comercio TLCAN, del que también forma parte Canadá.

Junto con las programadas con Putin y Peña Nieto, Trump tendrá reuniones bilaterales con la canciller alemana y anfitriona del G20, Angela Merkel; los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe, y Reino Unido, Theresa May; y los presidentes chino, Xi Jinping, y surcoreano, Moon Jae-in, entre otros.

Durante su estancia en Varsovia, Trump se encontrará con el presidente polaco, Andrzej Duda, y participará en la "Cumbre de la Iniciativa de los Tres Mares" junto con líderes de Europa Central, el Báltico y los Balcanes.

El mandatario ofrecerá un discurso dirigido al "pueblo polaco" en el que expondrá su visión sobre el "futuro" de las relaciones con Europa y de la alianza transatlántica, según McMaster.

En cuanto a los temas que Trump quiere plantear ante los socios del G20, su principal asesor económico, Gary Cohn, adelantó que el presidente se mantiene "firme contra todas las prácticas comerciales desleales", incluidas las "distorsiones masivas en el mercado mundial del acero", algo en lo que EEUU apunta directamente a China.

Trump espera poder explicar en la cumbre su decisión de retirarse del Acuerdo climático de París e insistir en que está abierto a volverse a él o a negociar un nuevo pacto, "si tiene sentido para el pueblo estadounidense", dijo Cohn.

En su agenda está, por otro lado, abordar la hambruna y las crisis en Sudán del Sur, Nigeria, Yemen y Somalia, de acuerdo con la Casa Blanca.

Fuente: EFE.

Tags: Donald TrumpEuropaGira
Newsletter


Contenido relacionado

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Proximo Post
Parásito tropical que podría afectar al cerebro humano llega a Estados Unidos

Parásito tropical que podría afectar al cerebro humano llega a Estados Unidos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.