martes 22 julio 2025 / 17:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Trump sugiere que EEUU puede entrar en una "carrera armamentística"

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
23/12/2016
en Elecciones, Estados Unidos
Trump sugiere que EEUU puede entrar en una "carrera armamentística"

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió hoy que su país puede entrar en una "carrera armamentística" en la que batiría a sus rivales, informó la cadena de televisión MSNBC.

"Dejemos que haya una carrera armamentística", afirmó Trump en una declaración hecha por teléfono fuera de antena al programa "Morning Joe", aseguró el canal MSNBC.

"Nosotros les superaremos en cada paso y les sobrepasaremos a todos", agregó el magnate neoyorquino.

Trump hizo esas declaraciones un día después de mostrarse partidario de "fortalecer y expandir" la capacidad nuclear de EE.UU. hasta que "el mundo entre en razón" respecto a las armas atómicas.

El presidente electo hizo ese comentario en un mensaje emitido en su cuenta de Twitter, red social que está utilizando intensamente para expresar opiniones, revisar algunas ideas o plantear principios antes de su llegada a la Casa Blanca, el 20 de enero próximo.

"Estados Unidos debe fortalecer y expandir en gran medida su capacidad nuclear hasta el momento en el que el mundo entre en razón con respecto a las armas nucleares", afirmó Trump en su mensaje, sin mayores explicaciones.

El multimillonario, que se encuentra en Florida disfrutando de las vacaciones navideñas, parece oponerse a las cuatros décadas de políticas estadounidenses que abogan por reducir el énfasis en las armas nucleares como parte del sistema defensivo del país.

El nuevo secretario de prensa de Trump, Sean Spicer, trató hoy de matizar los comentarios del presidente electo, al argumentar que se trata de una "advertencia" a otros países para que no socaven la soberanía de EE.UU.

"No va a haber (una carrera armamentística) porque él (Trump) se va a asegurar de que otros países reciben el mensaje de que no se va a relajar y a permitir eso", dijo Spicer al programa "Today" de la cadena NBC.

Los comentarios de Trump a la MSNBC coincidieron con la rueda de prensa anual del presidente ruso, Vladímir Putin, que afirmó que los medios ofensivos nucleares de su país son capaces de superar, al menos a día de hoy, el escudo antimisiles que despliega Estados Unidos por todo el mundo, incluidas las fronteras europeas de Rusia.

No obstante, el mandatario ruso descartó entrar en una carrera armamentística con Occidente, entre otras cosas para "no gastar recursos que no tenemos".

"Si alguien acelera la carrera armamentística, no somos nosotros", denunció Putin, al recordar que países como Reino Unido, Holanda o Turquía renuevan su arsenal nuclear táctico.

En una carta divulgada hoy por el equipo de transición de Trump, el líder ruso instó al presidente electo a "restaurar el marco de cooperación bilateral", al tiempo que le felicitó la Navidad y el Año Nuevo.

Durante la campaña electoral, el magnate afirmó que no descarta un posible uso de armas nucleares, si bien admitió el "horror" que provocaría ese armamento.

Estados Unidos tiene actualmente un arsenal de 4.500 armas atómicas y el actual presidente de EE.UU., Barack Obama, ha propuesto un plan para modernizar esos sistemas pero no para impulsar su expansión.

Con información de: EFE

Tags: ArmascarreraDonald TrumpEEUU
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
La banca MPS emprende mañana una ampliación clave para su estabilidad

Gobierno italiano aprueba decreto para rescatar a bancos en apuros como MPS

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.