domingo 20 julio 2025 / 15:04
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Un pago de 400 millones en efectivo y en avión, salió de EEUU a Irán

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/08/2016
en Destacada, Estados Unidos
Un pago de 400 millones en efectivo y en avión, salió de EEUU a Irán

En metálico y por avión. El Gobierno de Barack Obama envió un total de 400 millones de dólares en divisas extranjeras a Irán el pasado enero, justo al tiempo que cuatro ciudadanos estadounidenses prisioneros en Teherán eran liberados y se activaba de forma oficial el histórico acuerdo nuclear con el país (muy criticados por los conservadores). La transacción, hecha pública por The Wall Street Journal a principios de esta semana, entró de lleno en la campaña de las presidenciales como munición para los republicanos, que acusan a la Administración demócrata de haber pagado un rescate.

"No pagamos rescates, tenemos a muchos ciudadanos secuestrados, estamos en contacto con sus familias, y es desolador, pero no pagamos rescates", enfatizó el presidente, Barack Obama, este jueves por la tarde en rueda de prensa. Obama insistió en que la Casa Blanca ya había hecho pública en enero la transacción, resultado de un contencioso con este país que se arrastraba desde hacía décadas, una vieja reclamación de Irán ante el Tribunal de La Haya.

El 17 de enero, al día siguiente de la liberación de los prisioneros, el Ejecutivo anunciaba la entrega de ese dinero congelado desde 1981 y que formaba parte de un fondo que el país había usado antes de la Revolución Islámica de 1979 para comprar material militar de EE UU, operación que no se había llevado a cabo. "No era ningún secreto", dijo esta tarde, ni hubo un trato "perverso".

En la misma línea el secretario de Estado, John Kerry, recalcó una rueda de prensa en Buenos Aires que esos 400 millones "ahorraron dinero a los contribuyentes estadounidenses por los intereses, no convenía a América postergar esto”, dijo. Se trata de un primer pago al que seguían otros 1.300 millones en intereses. “Con el acuerdo nuclear ya cerrado y la entrega de los prisioneros, era el momento adecuado para aprovecharlo y resolver la disputa de la forma en que se ha resuelto”, insistió este jueves Kerry.

Lo que no trascendió entonces es que los primeros 400 millones viajarían en avión y en efectivo. El argumento para usar otras divisas es que no se permiten las transacciones en dólares con Irán y que se utilizaba el metálico porque por las sanciones internacionales el país no accedía al sistema financiero internacional. The Wall Street Journal informó también, citando fuentes conocedoras del proceso, de que el departamento de Justicia puso objeciones al envío de dinero a Irán, por la fecha y el hecho de que se llevara a cabo en efectivo, por la imagen que daba. "Lo hicimos en metálico precisamente porque somos muy estrictos en no realizar operaciones financieras con Irán", explicó el presidente.

Los republicanos han dado buena cuenta de esa imagen. El candidato, Donald Trump, disparó en su cuenta de Twitter: “Nuestra incompetente secretaria de Estado, Hillary Clinton, fue una de las que empezaron las conversaciones para pagar esos 400 millones, en efectivo, a Irán. ¡Qué escándalo!”. “Parecemos un país del tercer mundo”, añadió, insistiendo en que EE UU es ahora “humillado” internacionalmente. En la misma red social, el senador por Florida Marco Rubio acusó a Obama de haber realizado ese pago como rescate. “Increíble”, dijo.

Con información de El País

Tags: dólaresEstados UnidosIránJohn KerryPago
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
El presidente de Irán aprueba la ley por la que el país suspende la cooperación con el OIEA

El presidente de Irán aprueba la ley por la que el país suspende la cooperación con el OIEA

02/07/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

EE.UU. advierte: Los fuertes vínculos entre Venezuela e Irán representan una amenaza global

26/06/2025
Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

Alto el Fuego | Trump deja ver su enfado con Israel e Irán: "No saben qué carajo están haciendo"

24/06/2025
ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

ABC: ¿Dónde está el uranio? las dudas sobre el impacto del ataque de EEUU para destruir el programa nuclear de Irán

24/06/2025
Proximo Post
Nicaragua expulsó a cuatro diputados opositores venezolanos

Nicaragua expulsó a cuatro diputados opositores venezolanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.