La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo el miércoles que planea visitar México y Guatemala pronto y que su país debe buscar la forma de lograr el desarrollo económico de naciones centroamericanas para frenar la migración.
El Político
En marzo, el presidente Joe Biden asignó a Harris la tarea de liderar los esfuerzos de Washington con México y los integrantes del Triángulo Norte -El Salvador, Guatemala y Honduras- para detener el flujo de migrantes a Estados Unidos.
“Nuestro enfoque es abordar las causas fundamentales y estoy esperando desplazarme, como mi primer viaje, al Triángulo Norte, hacer escala en México y luego ir a Guatemala”, afirmó a The Hill.
Vicepresidenta en la frontera
“Tenemos planes en marcha para ir a Guatemala lo antes posible”, agregó Harris ante periodistas durante una conferencia virtual con expertos que ofrecieron recomendaciones sobre la región.
Otros participantes en la reunión fueron la embajadora Nancy McEldowney, asesora de seguridad nacional de la vicepresidenta, Andrew Selee, presidente del Instituto de Políticas Migratorias, y Lisa Haugaard, codirectora del Grupo de Trabajo de América Latina.
Los planes de la funcionaria estadounidense fueron confirmados más tarde por el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei; quien dijo que es posible que ambos países logren acuerdos en materia migratoria, aunque aclaró que todavía no existe nada concreto.
“Lo que sí hay es buena voluntad de trabajar juntos”, afirmó el mandatario, a través de un comunicado.
Vicepresidenta viaja a México y Guatemala
La vicepresidenta Harris dijo el miércoles que viajará pronto a México y Guatemala como parte de sus esfuerzos; para abordar la migración desde la región del Triángulo Norte de Centroamérica hacia Estados Unidos.
"Nuestro enfoque es tratar las causas de raíz, y estoy deseando viajar, espero que sea mi primer viaje al Triángulo Norte; parando en México y luego yendo a Guatemala en algún momento", dijo Harris a los periodistas durante una mesa redonda virtual con expertos en la región.
"No será evidente de la noche a la mañana", dijo. "El trabajo que tenemos que hacer va a requerir un compromiso que sea continuo que institucionalicemos con nuestros socios; y ese es el trabajo que estoy dispuesta a hacer, que es comenzar ese proceso de trabajo significativo sabiendo; que vamos a tener que tener una estrategia a largo plazo y que tomará algún tiempo para ver los beneficios de ese trabajo".
Los republicanos han atacado repetidamente a la administración de Biden sobre la inmigración; argumentando que el retroceso del presidente de las políticas de línea dura de la administración de Trump ha contribuido al aumento.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2019/11/Kamala-Harris-9nov19.jpeg)
AMLO pide “rápido” reforma migratoria
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un “exhorto respetuoso” al Congreso de Estados Unidos para aprobar “rápido” los proyectos de ley de reforma migratoria; e insistió en que la cooperación para el desarrollo es clave para frenar la ola de migrantes.
“Por esta crisis, hacerles un exhorto respetuoso de que lo hagan rápido, pronto. Porque está pidiendo el presidente Biden 4,000 millones de dólares, y lo tienen que aprobar en el Congreso. Ojalá se apuren, porque hay que atender la causas” de la migración; dijo López Obrador en conferencia matutina desde Palacio Nacional, reportó La Opinión.
El presidente de México reiteró que tiene “muy buenas relaciones” con el presidente de Estados Unidos; Joe Biden y aseguró que se están “logrando acuerdos” en materia migratoria.
Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano lamentó que las promesas migratorias de Joe Biden; fueran aprovechadas “por traficantes” para impulsar una nueva ola migratoria.