domingo 11 mayo 2025 / 18:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Wells Fargo suspende todos los créditos personales

Observadores financieros atribuyen la medida a una respuesta a las exigencias de la Reserva Federal con vistas a la solvencia del balance de la entidad y la misma impactará a los clientes que tienen problemas de endeudamiento mediante otras formas de financiamiento con el propio banco

EY Por EY
10/07/2021
en Estados Unidos
Wells Fargo suspende todos los créditos personales

La tercera mayor entidad financiera de Estados Unidos, Wells Fargo, notificó esta semana que cerró todas las líneas de crédito personales, lo cual genera una polémica en el sector financiero, ya que la decisión impacta en sus clientes con problemas de endeudamiento con otros instrumentos financieros más onerosos, entre ellos las tarjetas de crédito.

El Político

El anuncio comenzó a generar algunas interpretaciones en el ámbito financiero estadounidense. Medios digitales, entre ellos la cadena de noticias CNN, CNBC y CapitalMadrid, recogen impresiones según las cuales la medida constituye una respuesta a las exigencias de la Reserva Federal con vistas a la solvencia del balance de la entidad.

En verdad los préstamos personales de la entidad bancaria equivalen a créditos al consumo. Los mismos se lanzaron como una forma de consolidar la deuda de tarjetas de crédito con intereses más altos. Así como para costear renovaciones de viviendas o evitar cargos por sobregiro en cuentas corrientes asociadas con el mismo banco.

Dichos créditos además permitían a los clientes de Wells Fargo tener acceso a préstamos por un importe comprendido entre los US$ 3 mil y 100 mil. En vista de que el tipo de interés resultaba inferior al de las tarjetas de crédito, muchos particulares acudían a estos préstamos para resolver problemas de endeudamiento.

#EEUU: Wells Fargo no se fía de la recuperación y suspende la concesión de créditos personales https://t.co/VfGT97a9F0

— CapitalMadrid (@CapitalMadrid) July 9, 2021

Wells Fargo y la gestión prudente del riesgo

De otro lado, la entidad bancaria anunció que en adelante concentrará la demanda de fondos de sus clientes precisamente en las tarjetas de crédito. En Estados Unidos, el coste del dinero a través de este instrumento se encuentra situado algo por encima del 20%. Tan solo estudiantes y corporaciones pueden acceder a un coste por un par de puntos inferior.

Algunos observadores financieros interpretan que la Reserva Federal podría haber sugerido este movimiento. Algo similar ocurrió durante el verano de 2020, cuando forzó el cierre del crédito hipotecario. Esta decisión le despojó a la entidad de la primera posición en el ranking de préstamos para compra de inmuebles en la nación norteamericana.

Sobre el enroque financiero, el diario digital ZeroHedge comentó que le resulta curioso. Sobre todo en un momento cuando los rendimientos de los bonos del Tesoro observan una caída, lo que indica inquietud por la trayectoria de la recuperación global posterior al Covid-19. A su vez, en medio del nerviosismo por una posible subida de tipos de la Fed antes de fines del próximo año. En este escenario, el banco simplemente se involucra en una gestión prudente del riesgo mientras usa el saldo de la Fed.

Se estima que los clientes no sólo van a perder una fuente de financiación. Sino que además pueden ver afectados sus barómetros de solvencia, tal como lo admite el propio banco. Una eventualidad que ha provocado el enfado de los clientes, ya que no han sido ellos los que van a cerrar las cuentas de préstamo. En enero de este año Wells Fargo suspendió también el negocio offshore de sus servicios financieros. Dicho movimiento sorprendió a sus clientes, puesto que el banco estadounidense decidió quitar el negocio offshore de sus servicios financieros y encargarse de sus clientes residentes.

Con sede en San Francisco, California, Wells Fargo nació como resultado de la adquisición en 1998 de California Wells Fargo & Co., por parte de la corporación  Norwest Corporation.

Fuentes: CNN / CNBC / CapitalMadrid

Tags: BancariaBancoCaliforniaCovid-19créditoCréditosDeudasEndeudamientoentidadfinanciamientofinancierohipotecaMinneapolisReserva federalTarjetaswells fargo
Newsletter


Contenido relacionado

¡Adiós al billete de un dólar! Cambios radicales en la aceptación de billetes que transformarán tu día a día

¡Adiós al billete de un dólar! Cambios radicales en la aceptación de billetes que transformarán tu día a día

23/11/2024
El gobernador de California, Gavin Newsom, firma una ley que elimina la exigencia de identificación para votar

El gobernador de California, Gavin Newsom, firma una ley que elimina la exigencia de identificación para votar

04/10/2024
Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
Gancho de derecha: Gobernador demócrata de California confiesa que sus hijos consumen contenido conservador

Californianos siguen a la espera de las casa prometidas por el gobernador Newsom en 2023

25/05/2024
¿Por qué los bancos globales lograron mayores ganancias durante la pandemia?

Bufete cristiano celebra la reducción de la "desbancarización" por parte de Chase

25/05/2024
Juez declara inconstitucional tácticas de ICE para ejecutar "arrestos engañosos" a migrantes

Juez declara inconstitucional tácticas de ICE para ejecutar "arrestos engañosos" a migrantes

25/05/2024
Proximo Post
China prohíbe activismo feminista y de LGBT en las redes sociales

China prohíbe activismo feminista y de LGBT en las redes sociales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.