jueves 18 septiembre 2025 / 4:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ya se siente el impacto de las medidas migratorias de Biden en la frontera

La Casa Blanca insiste en advertir que conforme a sus planes, se permitirá inicialmente el ingreso de unas 25 mil personas con casos pendientes o abiertos, en forma tal de facilitarles el reencuentro con sus familias

EY Por EY
17/02/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica, México
Ya se siente el impacto de las medidas migratorias de Biden en la frontera

Con las recién anunciadas medidas migratorias “más humanas”, como se califican, de la debutante administración del demócrata Joe Biden, miles de centroamericanos que procuran asilo en Estados Unidos y que permanecen en refugios en México, comienzan a ver renovadas sus esperanzas.

El Político

Desde el momento preciso cuando Trump desalojó la Casa Blanca, miles de migrantes y entre ellos muchos menores de edad que huyen de la pobreza y la violencia, intentan cruzar los pasos fronterizos hacia territorio estadounidense.

Tan solo dos semanas después de ocupar la silla presidencial, Biden da la cara a la creciente presión en la frontera sur y recibe el visto bueno de su par en México, Andrés Manuel López Obrador.

Por los momentos el gobierno demócrata ha dado instrucciones para cobijar en territorio estadounidense.  Únicamente a los migrantes con casos de asilo pendientes para reunificarse con sus familiares.

El presidente Biden no ha perdido el tiempo para reconstruir y fortalecer nuestro sistema de inmigración. pic.twitter.com/wR9aMjuGYS

— La Casa Blanca (@LaCasaBlanca) February 3, 2021

Biden intenta que las medidas no importen nuevos problemas

Una vez anunciadas las medidas migratorias, la novel administración demócrata insiste en señalar que su ejecución demandará algún tiempo. Y con ello procura disuadir a que un mayor número de migrantes se aproximen a la frontera en procura de asilo. Esspecialmente si sus casos no están en la agenda.

En entrevista concedida a la cadena Telemundo, el secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Alejandro Mayorkas, declaró: "La gente no debería lanzarse a la frontera porque eso sólo pondría en peligro el sistema para un regreso seguro y eficiente". Estimó que tomará tiempo reconstruir el sistema de asilo que fue “desmantelado” por Donald Trump.

Nuestra Administración se ha comprometido a reducir el daño que familias enfrentaron cuando ingresaron al país buscando seguridad. Hoy, el presidente Biden formó un grupo de trabajo para reunir a las familias separadas y asegurar que tales tragedias nunca vuelvan a ocurrir. pic.twitter.com/3JdVRiw6uf

— La Casa Blanca (@LaCasaBlanca) February 3, 2021

En forma similar se pronunció el secretario de Estado, Antony Blinken, en el momento cuando anunció el fin a los acuerdos de la era de Trump con Honduras, El Salvador y Guatemala.

Sentenció: “Para ser claros, estas acciones no significan que la frontera de Estados Unidos esté abierta. Si bien estamos comprometidos a ampliar las vías legales para la protección y las oportunidades aquí y en la región, Estados Unidos es un país con fronteras y leyes que deben cumplirse".

En su cuenta en Twitter publicó: "Entre mis padres y abuelos hay inmigrantes, refugiados, un sobreviviente del Holocausto. Para ellos y muchos otros, Estados Unidos era la última mejor esperanza del mundo. Sus historias me inspiraron a servir. Estados Unidos en su mejor momento es la razón por la que estoy aquí, eso es lo que espero ayudar a restaurar para las generaciones futuras.

Among my parents and grandparents are immigrants, refugees, a Holocaust survivor. For them and many others, America was the last best hope on earth. Their stories inspired me to serve.

America at its best is why I’m here—that’s what I hope to help restore for future generations. pic.twitter.com/fowgaesMQC

— Antony Blinken (@ABlinken) December 14, 2020

El viernes pasado la Casa Blanca anunció que conforme a los planes, se permitirá el ingreso a cuenta gotas de al menos 25 mil personas. Exclusivamente con casos pendientes o abiertos. Y con ello pone punto final a las políticas del antecesor presidente Trump y a su programa Protocolo de Protección al Migrante, popularmente conocido como “Quédate en México”.

Fuente: Telemundo

Tags: AMLOBidenEl SalvadorEstados UnidosfronteraGuatemalaHondurasLópezMéxicomigrantesMuroseguridad nacionalTrumpUSA
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

Putin recibe al emisario de Trump antes de que venza el ultimátum sobre Ucrania

06/08/2025
El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

El presidente Bukele sobre reelección indefinida: «¿Por qué es diferente en El Salvador?»

04/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Proximo Post
Rescate económico y pandemia: las dos prioridades de Biden, expresadas en un "town hall"

3 cambios claves hacia Latinoamérica en el plan de Biden

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.